
Morelia, Mich., a 11 de marzo del 2024.- En lo que denominaron contracampaña hacia violentadores de comunidades, el pueblo de San Matías el Grande, acompañado por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE), le sea retirada la candidatura de diputado federal a José Luis Téllez Marín, por violentar los derechos humanos de los 5 mil habitantes que tiene esta comunidad ubicada en el oriente michoacano.
Presentaron una queja ante la Junta Local Ejecutiva del #INE, en contra del presidente municipal de ciudad Hidalgo José Luis Téllez Marín, hoy candidato a diputado federal, por los partidos Morena, PT y Verde Ecologista, requiriendo que se implemente un procedimiento de revisión, a efecto de que le sea retirado el registro a Téllez Marín, por trasgredir los derechos colectivos de la comunidad de San Matías el Grande, al suspender por más de dos meses “de manera ilegal y arbitraria los servicios públicos de recolección de basura, seguridad pública y atención médica”, esto como represalia a que la comunidad decidió en asamblea general autogobernarse y administrar el presupuesto directo.
Declararon que estas violaciones, fueron acreditadas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos #CEDH quien emitió medidas cautelares a favor de San Matías, recomendaciones que fueron totalmente desechadas por Téllez Marín, así mismo, manifestaron que desde hace más de un año, el hoy candidato a diputado federal por el distrito 6, se ha negado sistemáticamente a sesionar en cabildo para aprobar la entrega del presupuesto que legal y proporcionalmente le corresponde a San Matías el Grande, lo anterior en virtud de que el 22 de enero de 2023, la comunidad en consulta libre, previa e informada, convocada por el Instituto Electoral de Michoacán #IEM, decidió por mayoría, ser autónoma y regirse por usos y costumbres.
En este contexto, recordaron que Téllez Marín fue declarado en asamblea general de autoridades tradicionales, como persona no grata y traidor de los pueblos indígenas, por ser autoritario, represor, estar en contra de los autogobiernos y por afectar el desarrollo comunitario de la comunidad de San Matías.
Finalmente, expresaron que ante la vigencia de la Ley 3 de 3 contra la violencia, así como el mecanismo 8 de 8 del INE, donde se sanciona a transgresores contra la vida, la libertad y la violencia de género, en virtud de que consideran que el espíritu de estas normas busca proteger a grupos vulnerables, por analogía, solicitan que le sea retirada la candidatura a José Luis Téllez Marín “por ser un violentador de comunidades indígenas y un trasgresor de los derechos humanos” concluyeron.