
Por Alejandra vía Glamour
Sí, aunque no lo creas, la fotocontaminación existe y es tan peligrosa que en los últimos años han incrementado las investigaciones dermatológicas para evitar que estas partículas finas y gases nocivos penetren las capas más profundas de la piel.
La crisis ambiental, las altas temperaturas que se han registrado en los últimos años y las múltiples contingencias ambientales de las que hemos sido víctimas, no solamente impactan directamente en el ecosistema en el que vivimos, también repercuten en el aspecto y textura de nuestro cutis.
¿Qué es la fotocontaminación?
La fotocontaminación es un fenómeno que combina la exposición de los rayos UV y la contaminación atmosférica, causando daños irreversibles.
Se ha comprobado que la contaminación del aire, compuesta por partículas finas y gases nocivos, puede agravar los efectos de los rayos UV sobre la piel, lo cual puede ocasionar un mayor estrés oxidativo, contribuyendo a la pronta aparición de signos de envejecimiento, como arrugas, pérdida de la firmeza y elasticidad, manchas en la piel, sequedad y pérdida de brillo natural.
Además, puede exacerbar condiciones dermatológicas preexistentes, como el acné, el eczema y la rosácea
Pero eso no es todo, la fotocontaminación puede comprometer la función de barrera cutánea, aumentando su sensibilidad y predisposición a la irritación y la inflamación, lo cual puede manifestarse en forma de enrojecimiento, sequedad y descamación.
¿Cómo cuidar la piel de la fotocontaminación?
La limpieza profunda es vital
Debido a que la contaminación es especialmente potente durante la primavera y el verano, es fundamental mantener un cutis limpio. Durante la temporada de calor (y en realidad, durante todo el año), realiza limpiezas profundas tanto en la mañana como en la noche para eliminar cualquier tipo de impureza.
Elige un protector solar de alto espectro
Para asegurarte que los agentes libres como el humo del cigarro, smog, gases de alcantarilla o incluso la liberación de monóxido de carbono proveniente de los aires acondicionados y las instalaciones eléctricas dañen tu piel, elige un protector solar con filtros solares UVA y UVB con FPS 15.
Aplica antioxidantes tópicos
Los antioxidantes son compuestos capaces de neutralizar los radicales libres. Aunque una dieta equilibrada puede proporcionar estos beneficios, el uso tópico es el modo más eficaz de proteger la piel de la fotocontaminación.
Uno de nuestros productores favoritos para darle ese boost de hidratación al cutis, es a través del Acido Hialuronico Revitalift de L’Oreal. Se puede aplicar sobre rostro, cuello, escote y dorso de las manos. Es ideal para rellenar líneas de expresión y aumentar la elasticidad en la piel.