Radio En Linea

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 9 de mayo del 2024.- La Fiscalía General de Michoacán fue cómplice por omisión y revictimización en el asesinato del ambientalista Homero Gómez Gonzales en la biosfera de la mariposa monarca.

A 4 años del homicidio del defensor de la biosfera de la mariposa monarca, un nuevo documental reveló la opacidad y las fallas en las investigaciones de la FGE.

El documental producido por Península y proyectado este miércoles en la Ciudad de Morelia, expuso desde fallas en la integración de la carpeta de investigación hasta abusos.

En un primer momento, la fiscalía desestimó la desaparición de Homero y la clasificó solo como secuestro virtual. Omitieron desde ese momento una búsqueda bajo el protocolo adecuado por ser un activista ambiental.

Durante la búsqueda no protegieron a la familia de Homero como víctimas indirectas, quienes incluso terminaron pagando miles de pesos a extorsionadores.

https://www.facebook.com/watch/?mibextid=QwDbR1&v=475061698182014&rdid=cgbLQrH9ML08UvGu

En una etapa final de la situación, la familia Gómez Gonzales desistió de alzar la voz por la persecución extrajudicial encabezada por la propia fiscalía. Al exigir avances los hermanos de Homero Gómez fueron clasificados como sospechosos en el homicidio.

El largometraje documental de 96 minutos revela las omisiones de Adrián López Solís como fiscal de Michoacán, del ex gobernador Silvano Aureoles Conejo e incluso, el papel de Octavio Campo Córdoba, líder PRD Michoacán , quien fue el último en tener contacto con Homero Gómez.

Peritos internacionales entrevistados en el mismo documental también señalaron como inverosímil la versión de la muerte accidental de Homero.

Los 8 tomos de los cuales constan la carpeta de investigación del ambientalista siguen abiertos, a pesar del dolor generado a cientos de personas de Ocampo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *