
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 1 de abril del 2024.- A pesar del endurecimiento de las penas, el secuestro no cesa en Michoacán. En los últimos 4 años se han registrado más de 140 casos en todo el estado.
Información del Semáforo Delictivo refiere que si bien hay un decremento eb los últimos años, la tendencia es constante.
El 2020 fue uno de los años más complejos para el secuestro en el estado con más de 48 casos investigados; para el 2021 ascendió a 28; 39 casos para el 2022 y 23 casos en 2023.
En 2024 son dos casos los denunciados en el primer mes del año y otros 3 en el mes de febrero respectivamente.
En promedio se abren cuatro carpetas de investigación al mes por el delito de secuestro, más cuales son menos del 10 por ciento de lo que se llegó a denunciar durante el 2013 y 2014.
Si bien lo anterior ha Sido aplaudido por los gobiernos, especialistas y activistas se han pronunciado preocupados por la baja de la cifra, la cual incluso se podría interpretar como una disminución de las denuncias por este y otros delitos que atentan contra la libertad personal.
Los principales municipios con problemas de secuestro para este año, son Morelia, Uruapan y Zitácuaro. Uno de los principales aspectos de preocupación de este problema en terminas de secuestro, es que muchos de los casos no se denuncian. Tanto el delito de extorsión como de secuestro son temas que debido a su naturaleza se llegan a presentar casos en donde no se denuncian, por lo que tener una lectura cercana a la realidad suele complicarse para las autoridades estatales.