Radio En Linea

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 30 de enero del 2024.- No hay permisos para la invasión agrícola, ganadera y otras actividades sobre la cuenca seca del lago de Cuitzeo. Los altos niveles de sequía redujeron en un 77 % la superficie del segundo lago más importante del país.

El gobierno de Michoacán advirtió intentos de especulación en el uso de suelo del vaso de agua relacionados al intento de establecer plantíos agrícolas.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que el lago no se declarará muerto, toda vez que la dinámica del mismo cuerpo de agua está relacionada a ciclos de sequía que posteriormente repuntan en niveles de almacenamiento con las lluvias.

En su encuentro con medios de comunicación, el mandatario enfatizó en defender la cuenca de cualquier intento de cambio ilegal de uso de suelo tanto por cuestiones ambientales como por protección civil.

“Sabemos que así como tenemos periodos de sequía también tenemos periodos donde la lluvia se hace demasiado fuerte y se producen inundaciones”, explicó.

Por su parte, el doctor Francisco Gómez-Tagle Chávez, especialista del Inirena en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo señaló que los intentos de desarrollo agrícola han dado un golpe final a la cuenca en el lado poniente.

En el lado poniente se establecieron sistemas para secar partes del lago de manera artificial desde hace más de 20 años. No obstante, debido a la salinidad del suelo y a la presencia de metales propios del lago, las actividades agrícolas no prosperaron

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *