Radio En Linea

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 1 de julio del 2024.- Manantiales de Uranden “dan esperanza” para la recuperación del lago de Pátzcuaro. Luego de casi dos meses de jornadas de limpieza y rehabilitación, los manantiales incrementaron casi de manera exponencial el aforo de agua.

La asociación Panorama Ambiental liderada por el doctor Arturo Chacón Torres destacó los avances de los comuneros, activistas y de autoridades estatales en cuanto a la recuperación del lago.

5 manantiales de Uranden incrementaron la producción de agua y se ubicó entre 4.9 litros por segundo el gasto mínimo y el 76 litros por segundo el gasto máximo. La lectura anterior se sitúa aún con los efectos de la sequía, por lo que se espera que incremente durante la temporada de lluvias.

Para los meses de diciembre, con la expectativa de lluvias que se tiene para este 2024 se espera que incluso se pueda duplicar el gasto promedio de los manantiales y con ello, mejorar el almacenamiento del lago.

El último informe de la Comisión Nacional del Agua señala que Pátzcuaro se encontraba por debajo del 50% de su capacidad previo a las lluvias de junio. La expectativa es que las precipitaciones de los últimos 10 días ayuden a mejorar aún más el espejo de agua.

Este domingo, el doctor Arturo Chacón y el equipo de Panorama Ambiental darán a conocer los resultados de investigación geológica, hidrométrica y de altimetría del lago de Pátzcuaro y de la cuenca que comprende al menos 5 municipios de la región lacustre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *