Radio En Linea

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 13 de agosto del 2024.- La reparación y mantenimiento de las yácatas de Ihuatzio costaría más de 3 millones de pesos y el trabajo de restauración se prolongaría durante meses. El INAH reveló el impacto que generó una lluvia sobre uno de los basamentos del antiguo imperio purépecha.

A pesar del valor cultural, histórico y turístico de las zonas arqueológicas de Michoacán, las estructuras no han recibido mantenimiento estructural en décadas, lo que representa riesgo de los derrumbes en las miles de zonas arqueológicas de todo el estado.

Marco Antonio Rodríguez Espinoza, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Michoacán reconoció que el daño que sufrió el basamento es grave.

Fue la condición de intensa sequía y el abrupto repunte de las lluvias lo que llevó a que la estructura de más de 600 años de antigüedad se colapsara en su cara norte.

“Son más de 3 millones de pesos lo que costará reparada y podríamos tardar meses porque es un trabajo muy minucioso al tener que colocar piedra por piedra”, reveló el especialista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *