
Morelia, Mich., a 25 de abril del 2024.- El consejo Promotor para la defensa de Villa Madero y Acuitzio denunció a la opinión pública los resultados de la supervisión física y documental de las concesiones de explotación hídrica.
Aunado a las ollas de agua de toda la región, también se han detectado concesiones que fueron entregadas a particulares y que por sí solas, inciden en dejar sin agua a miles de colonos.
De acuerdo con la base de datos de Conagua en Madero hay 39 autorizaciones de concesión de aguas, 26 de aprovechamientos superficiales y 13 para aguas subterráneas, es decir, pozos.
De acuerdo con la geolocalización de cada autorización se puede concluir que la inmensa mayoría de las tomas de grandes cantidades de agua no están autorizadas.
No hay grandes presas públicas que aprovechen los torrentes de la lluvia para almacenarlos. La marginación en infraestructura hídrica de Madero explica, en parte, el crecimiento desmedido de la infraestructura privada ilegal de grandes productores de aguacate y frutillas que se han apropiado de retranques y la mayoría de los escurrimientos que se generan en la serranía, por eso la sequía.