
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 24 de julio del 2024.- De cara a la celebración de la feria de la Pera en Ucareo, productores señalaron que desde hace más de 12 años, la producción, el precio y la venta de la fruta van a la baja.
La introducción de berries y otras frutos como el aguacate han reducido la superficie de cultivo de la pera y amenazan con mantener dicha tendencia sobre la fruta.
Desde el 2012 comenzó el proceso de reducción de superficie de árboles de pera en la región de Zinapécuaro. En el caso de Ucareo, solo quedan poco más de 400 hectáreas.
“En base a los años que han transcurrido ha bajado la producción y, los principales mercados son algunas jugueras como Boing, Valle Redondo y algunas otras empresas que se dedidan a procesar frutas para el yoghurt y otros mercados y la derrama económica es de más o menos 48 millones de pesos”, refirió Enrique Mendoza Solís representante de los productores frutícolas.
La Feria de la Pera de la localidad de Ucareo, en el municipio de Zinapécuaro, llega este año a su 48 edición, la cual se desarrollará del 28 de julio al 4 de agosto con diversas actividades culturales y deportivas para los turistas y visitantes.