Radio En Linea

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 14 de marzo del 2024.- La Comisión Nacional Del Agua autorizó la instalación de asentamientos humanos en la cuenca desertificada del lago de Cuitzeo.

La riviera que va desde Chucandiro, el lado poniente hasta llegar a Capacho hay predios que ya fueron entregados a ejidos y comunidades a pesar de tratarse de espacio del lago.

El alcalde de Huandacareo, Humberto Gonzales denunció que lo anterior no es nuevo; se ha gestado desde administraciones federales anteriores en silencio.

En 2022, se denunció que al menos 80 hectáreas de la superficie seca del Lago de Cuitzeo fueron invadidas por actividades agrícolas y viviendas. Ante las condiciones de sequía del espejo de agua y los intereses de especulación por el uso de suelo, el segundo lago más grande del país sigue perdiendo terreno ante la voracidad y la falta de vigilancia.

La organización Amigos del Lago de Cuitzeo, denunció ante la opinión pública el ecocidio en el que incluso señalan la participación de funcionarios municipales de Huandacarero en contubernio con organizaciones civiles y ejidales. A pesar de los discursos de conservación del lago de los últimos años, hay intentos de escrituración en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *