
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 12 de julio del 2024.- A poco más de un mes de que iniciaron las primeras lluvias del año, el lago de Pátzcuaro incrementó hasta en 20 centímetros sus niveles de almacenamiento.
Datos de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceacg) así como la Comisión Estatal de Pesca (Compesca) revelaron los resultados preliminares de las pruebas de profundidad realizadas en días pasados.
Por primera vez en los últimos 24 meses, las lluvias han sido constantes, lo que ha permitido una mejor infiltración a los acuíferos así como un mejor escurrimiento desde las zonas altas hacia la cuenca de Pátzcuaro.
Por otro lado, la rehabilitación de 15 manantiales, de los cuales 11 en la comunidad de Uranden han permitido gastos de hasta 600 litros por segundo cada uno, lograron el avance en cuestión de semanas en el rescate del lago.
Ramón Hernández Orozco, director de la Compesca anunció que a partir de los indicios de recuperación del lago y los pronósticos de lluvia para los próximos meses, se incidira en la recuperación de la fauna del lago con la liberación de crías de pescado blanco en la zona aledaña a la orilla de Santa Fe de la Laguna.