
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 25 de noviembre del 2024.- El 40% de las empacadoras de limón en el Valle de Apatzingán han cerrado sus puertas rumbo al cierre del año. Aunque la extorsión es un factor conocido en la región, la crisis económica y el desequilibrio en la oferta y demanda del cítrico han agravado la situación.
Fanny Arreola Pichardo, presidenta municipal de Apatzingán, señaló que la sobreproducción de limón y la falta de contención para su expansión territorial han sido determinantes en la caída del mercado. “El precio del limón ha disminuido drásticamente. La extensión de tierras ha crecido, el exceso de oferta genera una caída del precio, y eso hace que los empaques dejen de ser negocio. No es solo un tema de seguridad”, explicó la alcaldesa.
Actualmente, los precios del cítrico en el mercado nacional no alcanzan a cubrir los costos de manejo y distribución, lo que ha obligado a las empresas del sector a cesar operaciones.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en los últimos 20 años la superficie dedicada al cultivo de limón en Michoacán ha superado las 80 mil hectáreas, con una producción que sigue en aumento. A esto se suma la competencia de estados como Colima y Jalisco, que han incrementado su rendimiento por hectárea, generando márgenes más competitivos.
La crisis económica y el exceso de oferta ponen en jaque a uno de los principales sectores productivos de la región, mientras el cierre de empacadoras amenaza con un impacto negativo en la economía local y el empleo.