
Por Juan Bustos
Morelia, Mich., a 21 de febrero del 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha propuesto un aumento salarial del 4% al Sindicato de Profesores (SPUM) y muestra disposición para avanzar en las negociaciones. Sin embargo, el gremio ha cancelado tres reuniones, lo que ha generado un retraso en la concreción de la negociación antes del 20 de mayo.
Según Javier Cervantes Rodríguez, secretario general, las conversaciones comenzaron en enero y la primera reunión oficial se llevó a cabo el 8 de febrero, tratando tres puntos principales: aumento salarial, modificaciones al Contrato Colectivo de Trabajo y violaciones contractuales.
Cervantes Rodríguez detalla que la UMSNH ha ofrecido un aumento del 4% al salario, además del 1% en prestaciones relacionadas, cumpliendo con los límites establecidos por la federación.
En cuanto a las modificaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, se ha presentado una contra propuesta para proteger los intereses del gremio, a la espera de una respuesta.
El secretario general destaca que, a pesar de los avances logrados, se han visto obstaculizados por la cancelación de tres reuniones previamente programadas por el SPUM.
En cuanto a las violaciones al CCT, se han documentado 57 casos, de los cuales la Universidad puede resolver 24 relacionados con aspectos administrativos, concursos y pagos atrasados a trabajadores.
Se espera abordar los adeudos económicos pendientes, que datan del año 2017, pero se necesitan recursos extraordinarios para ello, sin afectar el patrimonio universitario.
En relación al reconocimiento del Comité Ejecutivo liderado por Jorge Luis Ávila Rojas, Cervantes Rodríguez afirma que cuentan con el respaldo de la autoridad, al estar debidamente acreditados ante el Centro Federal de Conciliación Laboral.