
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 18 de mayondel 2024.- El OOAPAS “desactivó” el sitio web en donde se transparentaban los problemas de abasto de agua en Morelia. Desde hace casi 15 días, luego de que una fuga de agua provocó un socavón sobre las laterales del Río Chiquito , la información sobre cuantas colonias se encuentran sin agua “no se encuentra disponible”.
En promedio, Morelia había registrado más de 150 colonias con problemas de cortes de agua y el sitio web colocado en la dirección https://fuentes.ooapas.gob.mx/ , el cual permitía a los medios de comunicación y a los colonos conocer la situación.
El resto de la página del OOAPAS se encuentra completamente accesible, incluyendo la información sobre los módulos de pago, horarios y otros trámites. En prácticamente todas las colonias con problemas de abasto de agua, la principal causa no era el desabasto del recurso, sino fallas en los sistemas hidráulicos de tuberías, fallas en las bombas y colapso de sistemas de bombeo que son obsoletos.
Hasta el momento, la paramunicipal no ha dado a conocer las causas por las cuales desactivó el portal y/o cuanto tiempo estará fuera de servicio. Morelia, al igual que el resto de Michoacán se enfrenta a las intensas olas de calor. Se estima que los ciudadanos incrementan hasta un 30 % el consumo de agua cuando el termómetro rebasa los 30 grados Celsius,
En promedio el 70% del agua de Morelia termina desperdiciada en el sistema obsoleto de distribución hídrica. Lo anterior, derivó en que el ayuntamiento capitalino sea uno de los cuatro municipios que se encuentran observados por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH)