Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 2 de octubre del 2024.- Luego de que el ayuntamiento de Morelia repartió culpas por las afectaciones generadas a partir del desfogue de la presa de Cointzio, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reviró a los señalamientos.
A través desfogue la Dirección Local Michoacán de la CONAGUA, la dependencia federal aclaró que la decisión de incrementar el desfogue de la presa se basó en las políticas de operación de dicho embalse, y fue autorizada por el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.
Las lluvias torrenciales provocadas por el ciclón tropical John dejaron precipitaciones de hasta 300 milímetros en 24 horas.
“En todo momento se priorizó la seguridad de la infraestructura, a fin de proteger a la población. Previo a la llegada de John, la presa Cointzio ya se encontraba a 91.7 % de su almacenamiento, con una capacidad para recibir 8 millones de metros cúbicos”, señala la Conagua.
Con base al panorama anterior, el 27 de septiembre se incrementó el desfogue preventivo a 10 metros cúbicos por segundo (m3/s), tendencia que se tuvo que incrementar en el desfogue a 20 m3/s y después a 30 m3/s.
“Desde el 30 de septiembre, se redujo el desfogue de la presa a 10 m3/s, y se mantendrá en este volumen hasta su cierre total, a fin de poder recuperar la capacidad del embalse para recibir posibles nuevos ingresos”, puntualizó.
La CONAGUA puntualizó además que el panorama meteorológico indica que en próximos días, al menos dos meteoros más incidirán en generar más lluvias en la costa del Pacífico mexicano, por lo que se tiene que prevenir en la presa de Cointzio y al menos otros 10 embalses.