Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 6 de junio del 2024.- Comuneros de San Isidro Itzicuaro y poblaciones rurales del poniente de Morelia denunciaron el saqueo de agua del manantial de la Mintizta y otros cuerpos de agua por parte de piperos. La falta de vigilancia en la zona y las restricciones en Pátzcuaro, provocaron una “oleada” de huachicoleros del agua.
Manifestados en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), denunciaron la falta de vigilancia y de respuesta por parte del OOAPAS y autoridades de seguridad municipales.
Pedro Fernández Carapia, activista y comunero afectado insistió en que han denunciado la situación ante el municipio en los últimos meses sin respuesta por parte de las dependencias ambientales.
“Nosotros hemos visto que en una hora llegan a entrar y salir hasta 20 pipas. Vienen porque ya no los dejan en Pátzcuaro y Umecuaro está seco, van a terminar por secar todo el manantial y los manantiales de los Itzicuaros”, precisó.
En paralelo, pobladores de la Comunidad Ecológica Jardines de la Mintzita también han señalado la insistente presencia de piperos en el manantial. Cada unidad llega a extraer hasta 20 mil litros de agua sin retribuir nada a la zona protegida bajo el esquema de sitio ramsar.
A principios de 2024, la Procuraduría Ambiental de Michoacán señaló que se interpusieron 50 denuncias contra piperos que operaban en la zona sur y poniente de Morelia. En su momento, la autoridad confió en que el proceso legal acabaría con los huachicoleros del agua.