Radio En Linea

Por Fernanda Ramos vía Univisión

Para los escépticos, solo se trata de una estrategia de marketing o simples coincidencias; pero para los amantes del terror, las casualidades no existen cuando se trata del mundo paranormal, ya que todo se trata de energías negativas que son atraídas por la sugestión.

‘La campana del infierno’ (1973)

La película trata de un joven que es encerrado en un manicomio, en contra de su voluntad. Cuando logra, salir busca venganza. El director fue Claudio Guerín y para la escena final se le ocurrió rodar en una iglesia maldita.

Se cuenta que la iglesia gallega nunca fue terminada, porque quien la construyó cayó desde el campanario. El hombre murió instantáneamente y comenzó el rumor de que quien tratara de terminar su trabajo tendría la misma suerte.

Default image alt

Claudio Guerín mandó a construir una torre falsa para completar la parte sin construir. Para montarla hicieron una especie de pasarela.

Al rodar una escena en dicha pasarela, el director hizo un movimiento extraño con el que perdió el equilibro y cayó. Guerín fue víctima de la maldición y murió en el acto.

Default image alt

‘El exorcista’ (1973)

‘El exorcista’ es una de las películas de terror más vista a través de los años. La historia gira entorno a una pequeña niña que es poseída por un demonio, así que su madre pide ayuda a un par de sacerdotes.

Durante el rodaje ocurrieron varios incidentes sin explicación alguna, como los incendios en varios sets. Además, nueve personas de la producción murieron, incluido el actor Jack MacGowran (debido a complicaciones con una gripe).

Default image alt

Esta serie de fenómenos derivaron en un retraso de seis meses, por lo que el director, William Friedkin, llamó a un sacerdote para que bendijera el set completo.

Cabe destacar que la película se inspiró en un caso real, que involucra a un niño de 13 años a quien se le otorgó el pseudónimo de Roland Pérez. En 1949 fue sometido a cerca de 30 exorcismos para liberarlo de un demonio.

Default image alt

‘La profecía’ (1976)

En el seno de una familia adinerada nace un bebé que resulta ser el anticristo. Los terribles actos que el niño comete son pasados por alto y considerados como casualidades, hasta que se conoce una extraña profecía que delata su malvado ser.

La maldición de esta película comenzó con el suicido del hijo del protagonista, Gregory Peck, unos meses antes del rodaje. Además, una serie de rayos impactaron los aviones en los que viajaban los miembros de la producción.

Default image alt

Aunado a eso, uno de los incidentes más devastadores ocurrieron con un domador, quien fue atacado por uno de sus tigres y murió apenas un día después de haber sido contratado para rodar unas escenas.

Después del estreno, el supervisor de efectos especiales y su asistente tuvieron un accidente vehicular en Holanda, lo que provocó que la chica muriera decapitada por un vidrio, coincidiendo con una de las muertes en la película.

Default image alt

‘Poltergeist’ (1982)

Esta es una de las películas malditas más famosas de Hollywood. A lo largo de la trilogía murieron cuatro actores principales: la hermana mayor (Dominique Dunne), el reverendo (Julian Beck), un brujo (Will Sampson) y la protagonista de 12 años, Heather O’Rourke.

JoBeth Williams, actriz que interpretó a la mamá de la familia, tiene la teoría de que la maldición se originó porque en la primera entrega usaron esqueletos reales, sacados de la morgue, y esto demuestra una falta de respeto a los muertos.

Default image alt

‘El exorcismo de Emily Rose’ (2005)

Un sacerdote es acusado del homicidio de una joven, a la que estaba atendiendo debido a un caso de posesión demoníaca.

La protagonista, Jennifer Carpenter, tuvo que pausar su carrera y darse un tiempo para recuperarse de representar el papel de una adolescente poseída. La actriz se sugestionó tanto con lo paranormal, que oía ruidos extraños y su radio prendía de la nada a las 3 de la madrugada —una hora clave en la película—.

Default image alt

Al igual que en ‘El exorcista’, la historia está basada en hechos reales. Annelise Michel es el verdadero nombre de la chica y su caso atrajo la atención mediática, ya que terminó en un juicio por negligencia.

Annelise había sido diagnosticada como una enferma psiquiátrica, pero nunca recibió tratamiento y fue ahí cuando se practicó el muy cuestionado exorcismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *