Por Alexandra Gómez vía Univisión
En el mundo de las series ha habido finales que dejaron a los espectadores con un mal sabor de boca. Estos desenlaces, a veces abruptos o incoherentes, no logran cerrar de manera satisfactoria la trama. Uno de los ejemplos más recientes es el final de la segunda temporada de ‘House of the Dragon’, que causó mucho descontento entre sus seguidores.
El último capítulo, ‘La mujer que debía reinar’ se enfocó en sentar las bases para la tercera temporada, en lugar de ofrecer los mentos de acción que los fanáticos esperaban.
En lugar de un final bélico y lleno de batallas, los productores y guionistas optaron por explotar el estado emocional de los protagonistas y en cómo se preparan mentalmente para la guerra.

El episodio ocho dejó mucho que desear para algunos fanáticos, quienes lo vieron más como una introducción para lo que debió ser un último y grandioso capítulo final.
Pero ‘House of the Dragon’ no es la única producción que ha dejado a sus fans insatisfechos. Aquí repasamos otros finales de series que no cumplieron con las expectativas.
#1 ‘Dexter’
Esta historia se emitió entre 2006 y 2013, y nos presentó a un asesino en serie interpretado por Michael C. Hall.
Cada temporada parecía superar a la anterior, especialmente la cuarta, que contó con la memorable actuación de John Lithgow como el Asesino de la Trinidad. Sin embargo, las siguientes entregas no mantuvieron la misma calidad y el final de la serie dejó a muchos decepcionados, ya que fue percibido como apresurado y poco satisfactorio.
Dexter termina viviendo en la clandestinidad como un leñador, una conclusión que no hizo justicia a la complejidad del personaje. Afortunadamente, tiempo después se lanzó una nueva temporada de diez episodios que ofreció la esperanza de un cierre más adecuado.

Crédito: Showtime Networks
#2 ‘Lost’
El final de ‘Lost’ en 2010 fue otro ejemplo que dividió a los fans. Después de seis temporadas, las preguntas sobre la naturaleza de la realidad y la muerte de los personajes dejaron a muchos confundidos.
Aunque algunos apreciaron la ambigüedad del final, otros esperaban respuestas más claras para una serie tan compleja y misteriosa.

#3 ‘Game of Thrones’
El final de ‘Game of Thrones’ fue uno de los más polémicos en la historia de la televisión. Tras ocho entregas, los fans quedaron decepcionados no solo con el episodio final, sino con toda la última temporada.
La falta de la guía de George R.R. Martin dejó a los creadores de la serie, David Benioff y D.B. Weiss, con la tarea de concluir la historia por su cuenta, y muchas de sus decisiones no fueron bien recibidas.
El desarrollo de Daenerys Targaryen, cuya transformación en la Reina Loca fue vista como demasiado abrupta, y el destino de otros personajes principales no cumplieron con las expectativas de los espectadores.
La conclusión, con Bran Stark como rey y Jon Snow desterrado, fue una gran decepción para muchos.

#4 ‘How I Met Your Mother’
‘How I Met Your Mother’ también dejó a su audiencia disgustada con su final en 2014. Después de nueve temporadas, los fans descubrieron que la madre de los hijos de Ted Mosby había fallecido, y que Ted terminaba con Robin, un giro que muchos consideraron anticlimático.
Cada episodio entrega narraba memorables y emotivos momentos que supuestamente conducían al encuentro con el amor de su vida, pero después de 208 episodios quedaron con los corazones destrozados.
Pero lo que realmente molestó a los fanáticos fue que Ted (Josh Radnor) siguiera aferrado a con Robin (interpretada por Cobie Smulders).
En pocas palabras, la madre de los hijos de Ted, quedó en segundo término en las últimas temporadas de la historia.

#5 ‘Sex and the City’
El final de Carrie Bradshaw en ‘Sex and the City’ fue otra decepción para algunos seguidores. Durante seis temporadas, la historia celebró la independencia y el empoderamiento femenino a través de la vida de la protagonista y su grupo de amigas.
Sin embargo, el final mostró a Carrie reuniéndose con su intermitente y algo tóxico novio, Mr. Big, lo que contradecía la premisa sobre la fuerza y autonomía de las mujeres.

#6 ‘Los Soprano’
El final en 2007 dejó a muchos atónitos y un poco confundidos. La serie, conocida por su intensidad y profundidad, terminó de manera abrupta con una pantalla en negro mientras sonaba Don’t Stop Believin’’ de Journey.
La falta de una conclusión clara dejó a los seguidores con muchas preguntas, entre ellas el destino del jefe de la mafia, Tony Soprano. Esto generé una mezcla de frustración y debate por un cierre tan ambiguo.

#7 ‘Two and a Half Men’
El final de ‘Two and a Half Men’ también fue controvertido. La serie sufrió un cambio significativo cuando Ashton Kutcher reemplazó a Charlie Sheen.
El último episodio jugó con la idea de que el personaje de Sheen, Charlie, no estaba realmente muerto, sino que había sido prisionero de su acosadora. La aparición de un piano cayendo del cielo y matando a Charlie fue vista como una burla más que una conclusión satisfactoria.
