Por Paloma Maldonado vía Univisión
‘La sustancia’, de la directora Coralie Fargeat, se ha convertido en el estreno de taquilla más exitoso de la empresa distribuidora de cine independiente Mubi. Además, ha provocado todo tipo de reacciones entre sus espectadores, las cuales están dando mucho de qué hablar en las redes sociales.
De hecho, se reportó que algunas personas abandonaron las salas de cine antes de que la película acabara e incluso hay quienes vomitaron al verla.
‘La sustancia’ sigue la historia de Elisabeth Sparkles (interpretada por Demi Moore), una estrella de Hollywood que estelariza un programa de televisión, pero es despedida por ser considerada “una mujer vieja”.

Antes de “tirar la toalla” en su carrera profesional (y en su vida en general), a Elisabeth le llega la oportunidad de probar una nueva fórmula llamada ‘la sustancia’, la cual promete hacerla rejuvenecer en el cuerpo de Sue (interpretada por Margaret Qualley), quien será una versión más perfecta y hermosa de sí misma. Sin embargo, las cosas no salen como esperaba.

Final explicado de la película ‘La sustancia’
Durante un periodo de tiempo parece que la sustancia le funciona de maravilla a Elisabeth, pues se alterna semanalmente entre ambas versiones de sí misma.
Sin embargo, llega un punto en el que, anonadada por la perfección de su ‘yo joven’, comienza a quitarle horas (y jugo de vida) a su cuerpo original, el cual se deteriora cada vez más por estas acciones.

Cuando por fin regresa a su cuerpo real, nota que éste envejeció fatalmente, como consecuencia del tiempo que Sue le robó. Es entonces cuando la versión del personaje de Demi Moore decide acabar con la vida del de Margaret Qualley.
No obstante, cuando Elisabeth está a punto de matar a Sue, se da cuenta de que sin ella no es nada. Es entonces cuando comienza una pelea brutal entre ambas, en la que Sue acaba con Elisabeth.

Sue se inyecta la sustancia una vez más, pero todo sale mal: en vez de verse joven y bella, se crea una especie de monstruo grotesco, que es una mezcla extraña de ella y de Elisabeth.
Negada a perder su fama, este híbrido se dirige a un exclusivo evento de Año Nuevo, al cual había sido invitada Sue. Pero evidentemente todo el mundo se da cuenta de que algo anda mal y los mismos asistentes matan al monstruo.
Este final da a entender que no hay una fórmula para alcanzar la perfección y funciona como crítica hacia los estándares de belleza que existen en la sociedad.

¿’La sustancia’ está basada en una historia real?
En Internet circula la teoría de que ‘La sustancia’ está inspirada en una actriz real. Y es que hay personas que no han podido evitar relacionar la historia de Elisabeth Sparkle con la de la famosa actriz Jane Fonda.
Esto debido a que, al igual que Elisabeth Sparkle, Fonda fue la imagen de su propio programa de ejercicio llamado ‘Jane Fonda’s Workout’ y se convirtió en un sex symbol de su época.

Sin embargo, Fonda vivió durante muchos años con trastornos de alimenticios como bulimia, lo cual afectaba las diferentes esferas de su vida.
Afortunadamente, Jane Fonda logró superar este padecimiento. Actualmente tiene 86 años y es considerada como un verdadero ejemplo de superación, tras romper varios estándares de lo que debería ser la belleza femenina.
Aunque no se ha confirmado de manera oficial que los creadores de ‘La sustancia’ se basaron en la actriz para la película, los fans han evidenciado las similitudes entre la trama de la cinta y la historia de vida de Fonda.
¿Cuándo se estrena ‘La sustancia’ en streaming?
De acuerdo con Deadline, Mubi adquirió los derechos de distribución de ‘La Sustancia’ incluso antes de su estreno en Cannes en mayo de 2024.
En este sentido, el estreno en streaming de esta polémica película de horror corporal podrá esperarse a través de esta plataforma, la cual ha ganado popularidad por impulsar el cine internacional e independiente.
Aún no se ha confirmado la fecha de lanzamiento oficial de ‘La Sustancia’ en streaming, aunque probablemente sea a finales de 2024 o a principios de 2025.