Radio En Linea

Por Elizabeth González vía Univisión

Nashla Aguilar confesó haberse sentido explotada por su madre hace más de 10 años.

La actriz de Atrévete a Soñar’ confesó en el podcast ‘El Papishow’ que fue a la edad de 18 años que descubrió que su cuenta bancaria estaba vacía, a pesar de haber comenzado a trabajar desde los 8 años.

La intérprete de 30 años reconoció que si bien nunca se sintió explotada laboralmente, tampoco prestó atención al uso que se le daba a su dinero, ya que su madre se encargaba de sus finanzas.

“Creo que no fui explotada en la parte de que a mí me gustaba hacer lo que hacía. Me encantaba bailar, me encantaba estar en telenovelas. Me gustaba estar metida en los foros, me fascinaba”, admitió en el show transmitido el 29 de octubre.

“¿Sabes qué? Creo que sí me sentía muy presionada de parte de mi mamá. Mi mamá no trabajaba, por cuestiones muy tradicionales, pero igual se dedicó un poco más a cuidar a la niña actriz. Al final sí sabía de cierta manera en qué se usaba mi dinero, pero pues igual, era una niña…”, agregó.

Ante la insistencia de Roberto Carlo, quien puso sobre la mesa el tema “de los niños actores explotados”, Nashla admitió que fue a la edad de 17 o 18 años que tomó consciencia de la parte financiera de su trabajo.

“Trabajaste mucho de niña… ¿tienes ese dinero?”, la cuestionó el presentador, a lo que ella, respondió sin filtro: “No… y por supuesto que me enca***na”.

Default image alt
Nashla Aguilar con su mamá. Crédito: Nashla Aguilar / Instagram

“Llego, más o menos a la edad de 17 o 18, donde fue una edad donde yo ya no tenía trabajo y ya no tenía un peso y venía trabajando de 10 años para acá. Yo no tenía esa consciencia de lo que era el dinero. Era muy adulta para muchas cosas, pero para la parte financiera, nunca me dieron esta plática dura de ‘a ver, mijita, estás ganando esto’. Yo nunca supe, nunca tuve idea”, declaró.

Así defendió Nashla Aguilar a su mamá

Fue entonces que Nashla Aguilar reconoció que se sintió explotada. Sin embargo, defendió las decisiones económicas de su madre.

“Si me preguntas, ¿es una explotación?, pues sí, al final es el resultado de una explotación, que lo quiso hacer así mi mamá. (Pero) yo meto las manos al fuego y chin** a mi madre que no lo hizo así. Mi mamá es una gran mujer que tendrá otro tipo de historia”

“Esto lo digo con muchísimo amor y sin tirarle hate a mi mamá, pero mi papá siempre trabajó. Claro, para los estándares de mi árabe mamá, no era suficiente. Gracias a Dios, mis papás son independientes económicamente, pero si mis papás necesitaran un peso mío y está en mis posibilidades, bueno, lo tiene todo”, finalizó.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *