Radio En Linea
  • 13 de agosto de 2024
  • Radio Mejor
  • 0

Por Antonio Fuentes vía Glamour

Si quieres deshacerte de la procrastinación y de la pereza, estas técnicas japonesas serán de gran ayuda para que puedas trascenderlas.

Muchas ocasiones, posponemos ciertas actividades o situaciones que es necesario atender, por miedo a enfrentarlas y que los resultados no sean los que esperamos, teniendo como consecuencia la pérdida de tiempo en acciones irrelevantes. El hecho de que esto se presente, no tiene que ver con que no seas capaz de realizarlas, sino que existe cierta ansiedad a lo incierto, sin embargo esto puede combatirse de una forma sencilla

Cómo eliminar la procrastinación y pereza

De la sabiduría milenaria japonesa hemos aprendido que la voluntad es la clave para modificar nuestra conducta, por ello queremos compartirte 8 técnicas y conceptos que te permitirán iniciar un camino hacia la plenitud.

IKIGAI

Esta técnica hace alusión a tener un propósito de vida determinado, este será la razón para que te levantes animada por la mañana y que estés emocionada por comenzar el día. Cuando tienes claridad en cuál es tu propósito, no hay tiempo para sentirte desmotivada o con pereza, se trata de perseguir tus sueños.

KAIZEN

Hace referencia a estar enfocada en los pequeños logros del día a día en vez de estar esperando una meta enorme, ya sea que termines una actividad a tiempo o que hayas podido completar alguna tarea que tenías pendiente, se trata de que tengas como objetivo cada día ser 1% mejor.

SHOSHIN

Quiere decir que todas tus aproximaciones las hagas con la mente de un principiante. Entender que existe un mundo de cosas por aprender y descubrir, es lo que te mantendrá en una constante mejora, además de que mantendrás tu capacidad de sorprenderte.

No es cuestión de subestimar tus capacidades o conocimientos, sino de ser consciente de que puedes siempre estar abierta al crecimiento.

HARA HACHI BU

Aunque no lo creas, esta técnica es una de las más efectivas para eliminar la pereza vespertina. Consiste en ser mucho más consciente de la cantidad de alimentos que estás consumiendo y que puedas parar de comer cuando te sientas un 80% satisfecha, así evitarás esa sensación de somnolencia después de la hora de la comida que tanto nos impide concentrarnos.

SHINRIN YOKU

En japonés ‘Shinrin’ significa bosque y ‘Yoku’ significa baño, por lo tanto, la unión de ambos hace referencia a una filosofía que consiste en estar conectado con la naturaleza, tener mayor presencia con ella en la vida diaria y tomarte el tiempo para darte un ‘baño de bosque’.

como conectar con la naturaleza
Getty Images

WABI-SABI

GANBARU

Este es un término japonés que hace referencia a ‘hacer las cosas lo mejor que puedas’ o ‘perseverar siempre’. Hace un especial énfasis en un esfuerzo máximo y persistencia para los retos, en vez de desistir.

Además de ayudarte a eliminar la procrastinación, te ayudará a convertirte en una persona más resiliente.

GAMAN

Este concepto está íntimamente relacionado con mostrar paciencia y perseverancia cuando las situaciones se vuelvan complicadas. No todo se mantendrá en calma siempre, es por ello que se necesita forjar un carácter para mantenerte firme sin importar las circunstancias.

Como si se tratara de navegar por el mar, no se requiere fortaleza cuando el agua está en calma, sino cuando ha llegado la tempestad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *