Radio En Linea
  • 31 de enero de 2024
  • Radio Mejor
  • 0

Por Pamela Vázquez vía Glamour

Probablemente el astro más admirado es la Luna y cuando se está completa es su forma más deslumbrante, por eso el calendario de Lunas llenas 2024 es el que todo mundo querrá tener presente durante los próximos meses. Si tú también eres de los aficionados de dedicar tus noches a contemplar la belleza de la perla sideral, esta información te interesa.

¿Qué es la Luna llena?

Según la perspectiva desde la Tierra de la Luna, su forma va cambiando; a veces se ve completa, otras parece un plátano y así. Ese ciclo se llama lunación, dura casi 30 días y se divide en cuatro fases que corresponden a la sección de la Luna que se ve desde la Tierra: Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante.

La Luna llena es la fase lunar intermedia y sucede cuando nuestro planeta está completamente alineado con el Sol y la Luna y su luz se percibe al 100%. La Luna llena dura tres días y solo es visible durante la noche.

fases de la luna
La lunación es uno de los fenómenos astrológicos más bellos.Mark Tegethoff/Unplash.
En astrología

Para la astrología, dependiendo de la constelación, de los signos zodiacales con la que coincida, este estado de la Luna tiene un significado especial. Ya sea que empate con Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario o Piscis, pero siempre le tocará a alguno de estos recibir la Luna llena.

¿Cuál es el calendario de Lunas llenas 2024?

  • 25 de enero – Luna Llena en Leo o Luna del lobo
  • 24 de febrero – Luna Llena en Virgo o Luna de nieve
  • 25 de marzo – Luna Llena en Libra o Luna de gusano
  • 23 de abril – Luna Llena en Escorpio o Luna Rosa
  • 23 de mayo – Luna Llena en Sagitario o Luna de flores
  • 21 de junio – Luna Llena en Capricornio o Luna de fresa
  • 21 de julio – Luna Llena en Acuario o Luna de ciervo
  • 19 de agosto – Luna Llena en Acuario o Luna de esturión
  • 17 de septiembre – Luna llena en Piscis o Luna de cosecha
  • 17 de octubre – Luna llena en Aries o Luna de sangre
  • 15 de noviembre – Luna llena en Tauro o Luna de castor
  • 15 de diciembre – Luna Llena en Géminis o Luna fría

¿Cuáles son los efectos de la Luna llena?

La Luna llena significa cierre, pues sucede cuando un ciclo de lunación se ha completado, aunque sea temporalmente; esto es una gran fuente de inspiración para aprender a aceptar la conclusión de algún trabajo, relación o incluso corte de cabello; o para empezar algo nuevo.

Además, debido a que los lobos tienen una íntima relación con la Luna llena, tiene una gran influencia cazadora que funciona como un motor para acechar nuevosproyectos, hobbies, destinos para viajar, etcétera.

Por último, se le identifica como un momento de visibilidad, tanto literal como metafóricamente, pues recuerda la Luna llena es la etapa más luminosa de la lunación. Así que es la oportunidad para reflexionar sobre tu vida porque podrás ver las diferentes situaciones que te preocupen con mayor claridad. Asimismo, este gran reflector astronómico tiene el poder iluminar las cosas que necesitan ajustes, como tu rutina diaria, la comunicación con tu pareja y demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *