Gracias a su concentrado de nutrientes que incluye proteínas vegetales, carbohidratos, fibra, grasas buenas, hierro y postasio, los pistachos tienen un sabor agridulce que se camuflajea sin esfuerzo en preparaciones dulces y saladas, aportando una dosis de agentes antioxidantes y antiinflamatorios adicional.
Pero su adaptabilidad para el gastronomía no es el único beneficio que ofrencen todas sus propiedades, sino que tiene varios efectos positivos en la salud cardiovascular, nerviosa y digestiva. A continuación te contamos cuáles son a detalle, así como las cantidades que debes consumir diariamente. ¡Verás que son tu mejor opción de snack!
Los beneficios de los pistachos para la salud
Estos pequeños alimentos que provieven de árboles orginarios de Persia seguro los has probado en helados, panqués o como snack, aunque tal vez no sabías todo lo bien que le ha hecho a tu cuerpo ingerirlos.
Gracias al magnesio, hierro y potasio que contienen, los pistachos disminuyen la frecuencia cardíaca, la presión arterial y los picos de glucosa. ¿El resultado? Un control en los periodos de estrés agudo, nervios e incluso, ¡ansiedad por comer de más!
Los pistachos son ricos en fibra y grasas monoinsaturadas, lo cual los convierte en un tentempié ideal para equilibrar los niveles del colesterol en la sangre y reducir el riesgo de padecer problemas del corazón. Para obtener sus beneficios, basta con incluir de 30 a 45 gramos diarios de estos frutos secos sin cáscara.
La gran cantidad de proteínas, fósforo, zinc y grasas saludables de los pistaches brindan un montón de beneficios a la función sexual: estimulan la excitación, incrementan el rendimiento en la cama, promueven la fertilidad y aseguran la satisfacción. ¡Tienes que probar sus efectos!