Radio En Linea
  • 14 de octubre de 2024
  • demiancrate_4zqafryr
  • 0

Por Liliana Carmona vía Univisión

Halloween es ideal para armar maratones de películas que terror desde las clásicas como ‘El Exorcista’, ‘ Pesadilla en la Calle del Infierno’, ‘Halloween’, ‘Viernes 13’, ‘Eso, el payaso’ y ‘El Resplandor’, hasta las más recientes como la franquicia de ‘El Conjuro’ y ‘Saw’.

Aunque hay personas que no les gusta este género cinematográfico, recientemente un estudio reveló que ver esta clase de producciones es bueno para la salud.

Default image alt
Estudio revela que es bueno ver películas de terror. Crédito: Univeral Pictures/Shutterstock

¿Las películas de terror reducen el estrés?

De acuerdo con el sitio ‘La Tercera’, ver películas de terror ayuda a promover el alivio del estrés y el dolor mediante la liberación de endorfinas (que permite sentir placer) y dopamina.

“La distracción también es una explicación probable, ya que la atención y los recursos de energía se desvían hacia la evaluación de amenazas (que se ven en la pantalla grande) y lejos de otras funciones corporales”, dijo la neuropsicóloga Kristen Knowles a The Herald.
Un estudio de la Universidad de Westminster demostró que ver una de estas cintas que dure hora y media quema aproximadamente las mismas calorías que una caminata corta por esos ‘saltos’ que damos, ya que el susto aumenta la frecuencia cardiaca.
“La respuesta del cuerpo al miedo o al suspenso es aumentar la producción de hormonas del estrés, como la adrenalina, que movilizan los recursos energéticos del cuerpo. Esto se combina con un aumento de la frecuencia cardíaca y una atención centrada. Todo esto puede resultar bastante estimulante cuando la tensión se libera al final de la película”, destacó la especialista.
@wbpictureslatam

La Monja ha vuelto y está lista para vengarse. 🕯️ #LaMonja2 7 de septiembre, solo en cines.

♬ sonido original – Warner Bros. Latam

Las películas mejoran tu sistema inmunológico: revela estudio

Otro estudio reveló que los fanáticos de este género, en particular de las películas de zombies, estuvieron más preparados para sobrellevar la pandemia de Covid-19.

La neuropsicóloga explica que estas personas fueron más psicológicamente resistentes a dicho fenómeno, ya que las cintas les permite explorar de manera segura ese miedo.

“A través de esta interacción segura, podemos aprender a afrontar las emociones negativas y desarrollar resiliencia al miedo y al estrés”, destacó.

Mientras que una investigación de la Universidad de Coventry comparó la respuesta inmune de 30 jóvenes que se ofrecieron a ver ‘La Masacre de Texas’ (1974).

Tras analizar su sangre se descubrió un aumento significativo en los niveles de glóbulos blancos, los cuales sirven para combatir enfermedades.

Así que, después de ver todo esto, no dudes asistir a una función de terror, o ver alguna que esté disponible en las plataformas de streaming, ya que te dará múltiples beneficios y puede mejorar tu calidad de vida.

¿Cuál es tu película de terror favorita? No olvides compartirnos tu respuesta en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *