Radio En Linea
  • 26 de septiembre de 2024
  • demiancrate_4zqafryr
  • 0

Por Pamela Vázquez vía Glamour

Todas esas frases de aliento que las personas suelen decir cuando escuchan que alguien se siente mal se catalogan como positividad tóxica porque no le dan su espacio y tiempo a las emociones que no son alegría.

Como aprendimos en ‘Intensamente’, cada emoción tiene su justo valor y función dentro del sistema cerebral. Algunas son más placenteras que otras, cierto, pero todas son necesarias para aprender a valorar al resto y llevar una vida rica emocionalmente.

Al principio de la primera película, vemos a Alegría intentando resolver todo con una actitud y un enfoque positivos, lo cual no siempre le funciona, y cuando se da cuenta que la felicidad no es el pan de cada día, entiende el valor del resto de las emociones, especialmente de su polo opuesto, Tristeza.

Esta es precisamente una muestra de qué es la positividad tóxica y por qué puede llegar a ser tan peligrosa como la actitud pesimista si se sobrepasa el límite sano de optimismo. En caso de que te esté costando identificar en qué punto del espectro te ubicas, aquí te dejamos unos signos que te guiarán en por el camino del equilibrio emocional.

equilibrio emocional

Ten cuidado con el optimismo exagerado. No todo es bueno y esto está bien.

Mirco Violent blur/Pexels.

Señales de positividad tóxica que debes tener en el radar

Una nota importante antes de enlistar las red flags de la felicidad irreal es que no es que los principios positivos sean falsos o carezcan de valor, puede que mientras leas los siguientes puntos pienses ‘¿pero si esto es cierto, por qué no debo utilizarlos como la guía de mi vida?’, y ese es precisamente el punto.

Evitas el conflicto cueste lo que cueste

La primera señal de que estás nublando de tu panorama los problemas es que evitas crearlos a toda costa. Así tengas que aceptar cosas que no te gustan, recibir maltratos de la gente, o acceder a propuestas con las que no concuerda, todo lo haces en nombre de ‘la paz’. Pero esa paz es más bien una tapadera que explotará cuando llegue el día en que no puedas sorportar más el sacrificio de tu verdadera felicidad.

No sabes decir decir que no a nada ni a nadie

Aunado al punto anterior, una característica que va de la mano con la evación de problemas es complacer a cualquier persona antes que a ti porque es mejor mantener un ambiente pacífico que armarte de valor y decir lo que realmente piensas, declinar invitaciones o dar por terminada alguna relación.

people pleasing que es

El people pleasing es una problema más real de lo que parece.

cottonbro studio/Pexels.

Nunca lloras en privado y menos en público

Por otro lado, si eres de las personas que preferirían comer insectos vivos antes que llorar en público, puedes considerarte del bando de la positivad tóxica, pues en tu cabeza crees que tu llanto es innecesario y que más bien contagiarás al resto de la gente de tristeza, cuando deberías esparcir alegría. Si tampoco te permites expresar tu sufrimiento en privado a través de las lágrimas, estás en un problema aún mayor.

Minimizas tus problemas sin importar su gravedad

En suma, si a ningún problema le das su justo valor, puedes estar ante otra alerta roja. Cierto, cada situación complicada tiene su lado bueno y su lado malo, pero uno no cancela al otro. Aprender a valorar las cosas positivas es tan importante como saber manejar las negativas. Así que, la próxima vez que pierdas tus llaves, alégrate porque siempre tengas una copia de emergencia bajo el tapete y ocúpate en sacar un duplicado lo más pronto posible.

como manejar problemas
Dale a cada cosas su justo valor.cottonbro studio/Pexels.
Tu feed de redes sociales está lleno de contenido positivo

Los llamados coaches de vida, gurús de la buena energía, y speakers de motivación personal, hacen un trabajo excelente en destacar lo bueno e incentivar a seguir el camino de la positividad. Pero todas las personas pasamos por momento en que no tenemos ánimos para ser disciplinadas, comer sanamente, hacer ejercicio, meditar y sonreír. Permitirte ver contenido en redes sociales que refleje tu estado de ánimo real es una forma de aceptar tu humanidad; no te forces a siempre tener una sonrisa en los labios aunque por dentro estés destrozada.

Si te identificaste con más de una de las claves de la positividad tóxica, tal vez sea momento de repleantearte tu perspectiva de la vida, y considerar nuevos enfoques del gran rango de emociones que existen, así como las múltiples situaciones de diferente índole.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *