Radio En Linea
  • 2 de noviembre de 2024
  • Radio Mejor
  • 0

Por Antonio Fuentes vía Glamour

El drenaje linfático es ese masaje que todos debemos realizar con frecuencia para mantener nuestra salud en un estado óptimo.

Si en alguna ocasión has presentado hinchazón en los brazos, piernas, incluso en el cuello o en el rostro y no existe un motivo aparente para que esto haya sucedido, muy probablemente tenga que ver con el sistema linfático. Seguramente te preguntarás qué es y te daremos la respuesta: es una de las partes esenciales del sistema inmunológico y se compone por varios ganglios o vasos linfáticos, así como otros órganos del cuerpo humano que tienen la función de transportar el líquido linfático en nuestro cuerpo, tal y como haría el sistema sanguíneo.

¿Qué es un drenaje linfático?

Para mantener el correcto funcionamiento de este sistema, es necesario realizar periódicamente un drenaje linfático que consiste en un masaje cuyo principal objetivo es drenar el líquido que pudiera quedarse acumulado para evitar la hinchazón.

Consiste en movimientos suaves, de ritmo lento y suelen ser más repetitivos que en un masaje común, en este caso, se evita agregar cualquier tipo de producto para que la adherencia del contacto de las manos con la piel, sea favorecedor para que se active la linfa y se puedan eliminar los líquidos estancados.

Además, suele tener un efecto analgésico, pues al estar estimulando la piel para que la presión acumulada se libere de las terminaciones nerviosas que se encargar de producir la sensación de dolor.A la par, existirá una relajación muscular,

La estimulación de este sistema tendrá como gran beneficio la mejora de nuestra salud en genera, pues al estar íntimamente relacionado con la mejora de la circulación sanguínea y las defensas, el organismo tendrá una correcta función de los ganglios linfáticos, reforzando el sistema inmunológico.

Ayurveda back and shoulder blade massage with ayurvedic oil.
Ayurveda back and shoulder blade massage with ayurvedic oil.Science Photo Library

¿Cómo se realiza un drenaje linfático?

El drenaje linfático, cuando se hace de forma manual, a través de un masaje, consiste en aplicar presión para llevar el exceso de líquido a las zonas del cuerpo donde exista equilibrio en los ganglios linfáticos.

Se deben realizar dos movimientos, uno que permita llevar el exceso de linfa de las zonas con inflamación hacia los tejidos sanos y después, realizar repeticiones para asegurarse que la absorción se dé de manera correcta. Para que sea efectivo, el ritmo debe ser lento, además de hacer varias repeticiones a una velocidad lo más similar posible, siempre moviendo las manos en dirección de la cabeza hacia los pies.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *