Por Sofía Esquivel vía Glamour
La ‘Blush Blindness’ ha arrasado en TikTok, haciéndonos cuestionar si realmente nos estamos poniendo demasiado color en nuestras mejillas. No nos malinterpreten, AMAMOS el blush, pero ¿en qué punto se vuelve excesivo? Esta y otras preguntas han generado un intenso debate en la plataforma, y han dado mucho de qué hablar.
Si aún no estás familiarizada con esta tendencia, en este artículo te explicamos qué es exactamente esta obsesión por el colorete. Sigue leyendo para descubrir más.
¿Qué es la ‘Blush Blindness’?
El término ‘Blush Blindness’ describe la práctica de aplicar rubor de manera exagerada, tanto que el usuario podría decirse que está “ciego” al hecho de que podría ser demasiado. Esta tendencia, que surgió en TikTok, desafía las normas tradicionales del maquillaje, donde el rubor solía aplicarse de manera sutil para simular un rubor natural. En lugar de eso, los usuarios están aplicando el colorete con generosidad, cubriendo no solo las mejillas, sino extendiéndolo hacia los pómulos, la nariz y a veces hasta la frente, creando un look audaz y distintivo.
¿Por qué es tan popular la nueva tendencia ‘Blush Blindness’?
La ‘Blush Blindness’ se ha convertido en un fenómeno debido a su capacidad para transformar el rostro de manera dramática. Este enfoque maximalista en el rubor permite que los usuarios expresen su creatividad y se destaquen en un mar de contenido en redes sociales. A través de la elección de colores vivos y la aplicación estratégica, esta tendencia no solo resalta las mejillas, sino que también realza los pómulos, haciendo que la estructura ósea del rostro parezca más definida.
Esta tendencia es especialmente atractiva para aquellos que buscan un look de maquillaje más dinámico y atrevido, que rompa con las convenciones tradicionales. En un contexto donde la naturalidad y el minimalismo han sido las reglas durante años, la ‘Blush Blindness’ ofrece una refrescante desviación hacia un estilo más juguetón y exagerado.
¿Cómo unirte a la tendencia del ‘Blush Blindness’?
Si te animas a experimentar con la ‘Blush Blindness’, aquí tienes algunos consejos para lograrlo sin parecer sobrecargada:
- Empieza con colores suaves: Aunque la tendencia se trata de exagerar, comenzar con tonos más suaves te permitirá ajustar la intensidad poco a poco.
- Concentra el rubor en las zonas correctas: Aplica el rubor no solo en las mejillas, sino también a lo largo de los pómulos y la nariz para un efecto más unificado y armonioso.
- Difumina para suavizar: Aunque la idea es que el rubor destaque, difuminar los bordes ayudará a evitar líneas duras y mantendrá un look más cohesivo.
- Combínalo con un maquillaje minimalista: Deja que el rubor sea la estrella del show, manteniendo el resto del maquillaje sencillo para no competir con el dramatismo del blush.
@bymoniquepineda todas tenemos blush blindness aveces asi que es validoo🍓🫣 #blushblindness #blushblindnesstrend #blushhack #blushtrend
La ‘Blush Blindness’ es mucho más que una moda de maquillaje; es una declaración de audacia y creatividad. En una era donde las tendencias de belleza se viralizan rápidamente, esta práctica resalta como una celebración del color y la autoexpresión, invitando a todos a jugar con el maquillaje de una manera más libre y artística.