
Por Antonio Fuentes vía Glamour
El autosabotaje es más común de lo que pensarías y muchas personas lo padecen sin darse cuenta, sin embargo, reflexionar acerca de él puede darte un nuevo rumbo.
¿Alguna vez te has preguntado por qué todo parece no salir bien? O qué es lo que sucede que te impide lograr ciertas metas a pesar de que estés muy cerca de ellas. Pareciera que son los factores externos los que nos impiden lograr cualquier objetivo, sin embargo, existe una posibilidad grande de que sean las propias decisiones las que nos estén orillando hacia ese punto donde somos incapaces de cumplir lo que nos proponemos.
¿Qué es el autosabotaje?
Por si no estás familiarizada con este término, el autosabotaje es una tendencia que nos lleva a poner obstáculos para nuestra propia realización y repercute en todos los ámbitos de nuestra vida, desde lo profesional, hasta lo personal e incluso en las relaciones puede reflejarse. Este comportamiento nos orilla, de forma inconsciente, a tener fracasos constantes para evitar que exista un progreso y podamos obtener el éxito.
Si has sentido que nada te sale bien, tal vez es momento de sentarte a conectar contigo misma y entender qué es lo que está sucediendo dentro de ti.
21 preguntas para deshacerte del autosabotaje y comenzar un 2025 exitoso
Si bien cualquier día es un nuevo comienzo, las personas somos más adaptables al cambio cuando los ciclos están perfectamente marcados, como es el caso de un año nuevo, un lunes o el primer día del mes, por lo tanto, queremos dejarte 21 preguntas que te ayudarán a tener un 2025 muy exitoso donde el autosabotaje ya no sea parte de tu vida.
1.- ¿Cuáles son esos comportamientos que me llevan a no lograr mis metas?
2.- ¿Hace cuánto aparecieron estos comportamientos de autosabotaje y cómo han afectado mi vida desde ese momento?
3.- ¿Cómo me hace sentir no lograr mis metas?
4.- ¿Qué es lo que me detiene de lograrlas? ¿Es una creencia o tal vez un miedo escondido?
5.- ¿Qué pequeña acción puedo hacer el día de hoy para estar un paso más cerca de mis metas?
6.- ¿Pienso que soy merecedora del éxito? ¿Por qué?
7.- ¿Cuáles son algunas señales de que uno de mis comportamientos de autosabotaje está por aparecer?
8.- ¿Por qué tiendo a crear excusas para no ser exitosa?
9.- ¿Cómo me siento cuando realmente logro una meta?
10.- ¿Cuál es mi mayor motivación para alcanzar mis metas?
11.- ¿Cuándo fue la última vez que logré alcanzar una meta?
12.- ¿Pienso que soy capaz de lograr lo que me proponga? ¿Por qué?
13.- ¿Cuáles son mis metas más grandes para 2025?
14.- ¿Estas metas son algo que verdaderamente deseo o estoy buscando validación?
15.- ¿Qué es lo que más me asusta de no cumplir mis metas?
16.- ¿Qué me hace sentir segura de mí misma?
17.- ¿Cuáles son los pequeños pasos que puedo dar al día para acercarme a mis metas?
18.- ¿Qué debo soltar para poder ser capaz de lograr mis metas?
19.- ¿Cómo me visualizo en 12 meses?
20.- ¿Cómo puedo celebrar cada pequeño paso que me acerca a mis objetivos?
21.- ¿Cómo puedo conectar mejor conmigo misma para ser una mujer exitosa?
Este ejercicio de reflexión marcará la pauta para que puedas tener una mejor relación contigo misma, a la par puedes practicar meditación e incluso ir a terapia para entender qué es lo que está causando esta situación.
Un nuevo comienzo está a punto de llegar y qué mejor forma de iniciar el 2025 que trabajando en ti misma para lograr todo aquello que te propongas.