Radio En Linea
  • 13 de marzo de 2024
  • Radio Mejor
  • 0

Por Cecilia Suárez Olvera vía Vogue

Hablar de depilación femenina puede resultar controversial. Son muchos los motivos por los cuales podemos erradicar el vello de ciertas zonas de nuestro cuerpo o dejar que este crezca tal como lo ha dictado la naturaleza. Que esté ahí o no también puede variar según la temporada o estación del año. No invertimos la misma atención y tiempo a este tema ahora que en 2020, en medio de una pandemia mundial; mientras que en verano quizá buscamos las mejores soluciones y esto se torna más flexible hacia Otoño-Invierno.

La mejor definición de depilar es: la acción de ‘eliminar el vello de una parte del cuerpo, arrancándolo, mediante sustancias apropiadas y otros procedimientos técnicos’, según la Real Academia. Cuánto vello eliminar, de qué zonas y con qué herramienta es una decisión totalmente individual, cada una deberá determinarlo en cada caso.

Las mejores mquinas de depilación en casa

Para dominar la depilación en casa hay que conocer bien cuál es el mejor método para ti.

Fotografía por Giampaolo Sgura

Sin importar la frecuencia con la que lo realices o las zonas del cuerpo en las que sueles enfocarte, contar con recomendaciones para realizarte una depilación en casa resulta vital por muchos motivos. El principal es la comodidad: puedes hacerlo en el momento que mejor te resulte en un ambiente que te sea agradable. También está la practicidad, no siempre tenemos el tiempo suficiente para desplazarnos hasta un salón, o quizá sea porque le viene bien a nuestra cartera ocuparnos nosotras mismas de este ritual de belleza.

Es importante mencionar que el vello está ahí por motivos concretos: nos permite conservar el calor corporal, promueve la higiene en ciertas zonas (los vellos púbicos, por ejemplo, previenen infecciones vaginales) y nos protegen contra la fricción. Aunque estas son consideraciones a tomar en cuenta, la decisión y el método es totalmente personal.

¿Cuántos tipos de depilación hay?

Luz pulsada
Luz pulsada

Aparato para depilación con luz pulsada de Phillips.

Cortesía. 

La luz pulsada es un método de fotodepilación que incide en el folículo del velloa través de pulsaciones de luz, debilitándolo. Está compuesta por partículas que viajan en diferentes direcciones y longitudes de onda, conocida como luz policromática, y es absorbida por la melanina, haciendo que el folículo entre en una fase de reposo, de ahí que se caiga y que con el tiempo deje de crecer. Similares existe el láser y la electrólisis, aunque esos se realizan en centros especializados.

Una de las mejores máquinas de luz pulsada es la Lumea IPL de Phillips, es fácil de utilizar, permitiendo que adaptes la intensidad a tu tipo de piel. Uno de sus grandes atributos es que es indoloro y que si la usas de manera constante notarás muy buenos resultados resultados. Es importante considerar que se recomienda no depilarse entre sesiones y no exponer las zonas tratadas de piel al sol, por lo que no es una opción ideal si se acerca un viaje o sueles estar mucho tiempo al libre libre.

Máquina
Mquina depilatoria arranca vellos

Maquina de depilación de Braun.

Cortesía. 

Las máquinas de depilación son perfectas para las que buscan acabados pulcros sin que erradicar el vello del todo sea una máxima. Estos aparatos que utilizamos en el sentido contrario al crecimiento del vello nos permiten regular su largo. En caso de irritación, podemos aplicar una crema hidratante especial posteriormente.

También existen las máquinas depilatorias que arrancan el vello de raíz. Están pensadas para las que buscan resultados duraderos y cuyos vellos son cortos, no más de 5 milímetros. En este caso, mientras más cortos sean, menor será el dolor. Estos productos cuenta con cabezas especiales pensadas para las zonas faciales e íntimas, como bikini y axilas. Los resultados serán óptimos si la piel está estirada cuando pasas la máquina en un ángulo de 75 grados, moviendo lento en la dirección del crecimiento.

Cera
Cera caliente para depilación en casa

Cera de microondas de Gigi.

Cortesía. 

Hay ceras vegetales, a base de aceite de palta y resinas, y ceras de miel, fáciles de aplicar sin la necesidad de vaya en altas temperaturas. Es un tipo de depilación temporal con efectos duraderos, por eso es una de las favoritas. Sus acabados son ideales en todas partes del cuerpo; sin embargo, hay que tomar consideraciones si la aplicamos en partes sensibles. Si aplicas cera caliente en casa, lo más importante es cuidar la temperatura para no quemarte y asegurarte que aplicas en dirección al crecimiento del vello y tiras para eliminarlos en línea contraria.

Rastrillo
Rastrillos para piel sensible

Rastrillo Venus para piel sensible de Gilette.

Rastrillo con cinco hojas

Rastrillo de Guillet para hombre con cinco hojas.

Cortesía.

Rastrillo de Gilette

Rastrillo Venus para piel sensible.

Cortesía. 

Es recomendable que el rastrillo que utilices sea nuevo y cuente con cinco hojaspara acabados pulcros, algunos de los mejores están catalogados para hombres, pero en este caso es indistinto. Los hay para pieles sensibles, recomendamos que optes por uno de ellos. En caso de que este sea tu método de depilación en la zona de bikini, es preferible que este esté reservado para esta parte del cuerpo exclusivamente. Puedes complementar con crema para afeitar e hidratar al finalizar.

¿Cuál es la mejor forma de depilarse la zona íntima en casa?

Depilación en casa qu tipos hay y cul es el mejor mtodo

Para depilarte la zona íntima en casa puedes optar por utilizar cera, rastrillo o máquina, y, si prefieres, puede dejar algunas zonas con vello. La cera es una de las técnicas predilectas para hacerlo, especialmente si buscamos resultados a largo plazo o solo queremos retocar la ingle, de ahí que sea uno de métodos favoritos. Puedes hacerlo con bandas frías o cera caliente, la segunda suele tener mejores resultados, ya que en un solo tirón efectivo es posible remover más vello sin dar una doble pasada. Hazlo sobre una piel previamente exfoliada (con suavidad) e hidratada, cuidando la temperatura para no quemarte. Aplica en secciones reducidas, siempre en dirección al crecimiento del vello y espera unos segundos antes de tirar en dirección opuesta, mientras mantienes la piel tensa. Copia como hacen los expertos y aplica presión sobre esta zona segundos después para aliviar el escozor.

¿Cuándo no depilar?

Siempre será mejor consultar un dermatólogo especialista antes de experimentar en piel propia. Si acudimos con uno, puede recomendarnos qué método de depilación replicar en casa para mantener más tiempo los resultados que obtenemos en el salón. Algunas máximas para no depilar pueden ser las siguientes: te encuentras en tu periodo (puede ser más doloroso el proceso), los vellos no son lo suficientemente largos, nuestra piel está sensible, quizás estuvo expuesta al sol o tuvo alguna reacción alérgica, o simplemente no nos sentimos confiadas de hacerlo.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *