Radio En Linea
  • 21 de agosto de 2024
  • Radio Mejor
  • 0

Por Fernanda Andrade vía OK Chicas

El tiempo avanza demasiado rápido y existen hábitos que deben adoptarse para una mejor calidad de vida en la etapa adulta, pero también hay otros que es necesario eliminar para que no te afecten en años posteriores.

Si no sabes por dónde comenzar, el siguiente listado te dará una idea de las cosas que puedes comenzar a adoptar y dejar antes de que llegues a los 35 años. Tu yo del futuro lo va a agradecer.

1. Deja los vicios que tengas

Mujer fumando un cigarrillo

Ponerle punto final a cualquier vicio ayuda a tener una mejor salud y ahorrar más. Dile adiósal cigarro, el alcohol, las compras compulsivas y la comida chatarra.

2. Lee más

Mujer leyendo un libro

La lectura no solamente es útil para echar a andar la imaginación con los buenos textos de diferentes escritores, también ayuda a mejorar el léxico y expandir el vocabulario; sirve para corregir la ortografía y, lo mejor, ejercitar y mantener en forma tu memoria.

3. Ejercítate constantemente

Mujer realizando estiramientos con ejercicio

Practica cualquier actividad física por lo menos 30 minutos diarios o tres veces por semana; te sentirás mejor, dormirás fácilmente por las noches y bajarás esos kilitos de más.

4. ¡Hola, comida saludable!

Frutas y verduras comida saludable

Consume más frutas y verduras; mezcla los alimentos de la pirámide nutricional. Puedes darte tus gustitos de vez en cuando, pero sin abusar.

5. Adopta un nuevo hobby 

Mujer en ejercicio de concentración

Se recomienda que adoptes tres pasatiempos: uno que te mantenga creativo, otro que te mantenga en forma y uno más que te haga conseguir dinero.

6. Si no eres feliz en tu trabajo, ¡renuncia!

Mujer en el trabajo

Estar en un trabajo que no te apasiona o no te hace feliz puede perjudicar no solamente tu salud por estrés, también tus cambios de humor. Si tu labor no te llena, buscas algo que te permita desarrollar tus capacidades al máximo; o si el ambiente con tus compañeros te está afectando, piensa en otras opciones.

7. Disfruta tu soledad

Mujer disfrutando su soledad tomando una taza de café

Pasar tiempo a solas es bueno para pensar, reflexionar y realizar actividades o pendientes. Recuerda: para estar bien y transmitirlo a los demás, primero debes conocerte y aprender a vivir contigo.

8. Ignora los comentarios tóxicos 

Mujer soplándole a una flor

La gente siempre va a hablar —mal o bien— de ti. Aléjate de las personas que te roban energía, te envían vibras negativas y no te ayudan a crecer.

9. Viaja más

Mujer viajando en automóvil

Planea un viaje —por lo menos una vez al año— con tus amigos, familiares o en soledad. Además de conocer otros lugares, cultura y gastronomía, esos recuerdos se quedarán contigo para siempre.

10. Evita acumular objetos

acumular objetos

Esto te ayudará a mantener mejor orden y a no ocupar espacio con cosas que nunca vas a utilizar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *