Por Pamela Vázquez vía Glamour
Un año va, un año viene, y cómo ser feliz sigue siendo la pregunta del millón que irónicamente no tiene una única respuesta, pues la felicidad se ve diferente para cada persona. Sin embargo, encontrar aquellos estímulos que te llenan de alegría y eliminan cualquier rastro de tristeza en ti no es tarea fácil. Es una labor de descubrimiento y hay que hacer mucha prueba y error de todo lo que existe en este mundo para hallar esas cosas que nos dan plenitud.
Por ello, en honor a que estamos por comenzar el año 2025, hoy te dejamos 25 recomendaciones que puedes aplicar en tu vida para emprender o continuar la búsqueda de tu felicidad.
25 consejos sobre cómo ser feliz en 2025
Esta lista de happy hacks no son un cuestionario que debas responder en un determinado tiempo, o que ameriten una respuesta de “sí o no”. Más bien, puedes verlos como bullet points para reflexionar sobre ellos como si estuvieras escribiendo en tu diario, y no hay prisa ni orden para terminarlos. Sigue tu propio ritmo.
Además, como se trata de cuestiones profundas, requerirás conectarte contigo misma antes de ponerte manos a la obra, así que, agenda varias single dates en lugares que te permiten lograrlo, como en tu balcón, un parque, una cafetería, tu cuarto. Cualquier espacio donde puedas estar en calma.
- Cuestiona tu idea de la felicidad desde lo más grande, como tu propósito de vida, hasta el mínimo detalle, como tu gusto musical. La idea es que determines si hay cuestiones ajenas a ti que marcan cómo debes vivir.
- Analiza tu alrededor y agradece lo que tienes para que no pases nada por alto y asegures que tu vida es una tragedia tras otra.
- Reflexiona sobre las personas de tu vida y haz consciencia del por qué estás cerca de ellas. Esto te ayudará a reevaluar cuáles relaciones necesitan más dedicación y las que ya no te suman.
- Limita el imput ajeno a solo las opiniones de las personas quienes realmente te importan, pues demasiadas opiniones sobre lo que es y lo que no es la felicidad te abrumarán.
- Visualízate en los diferentes escenarios que crees que te harían feliz; seguramente podrás notar lo que no será color de rosa.
- Haz paz con que la felicidad no es eterna, sino un sentimiento que te invade cuando miras tu vida desde una perspectiva aérea, con todos sus pros y contras que la hacen valiosa.
- Define tus grandes estímulos de felicidad, como tu familia, y también los pequeños, como comer chocolate.
- Prioriza tu salud física y mental, ya que los nutrientes son la clave del bienestar corporal, y si estás bien de salud, tienes la disponibilidad de recibir mejor la vida.
- Dale espacio a la fe. No necesitas unirte a un club religioso o esotérico, simplemente encontrar aquello que alimenta tu lado espiritual porque recuerda que hay cosas que escapan de la ciencia y la lógica.
- Dicen por ahí que los adultos son menos felices que los niños porque no hacen nada que no sea “productivo”, lo que elimina todo rastro de diversión o inspiración. Así que, nutre constantemente tu lado recreativo y artístico.
- Acepta que hay cosas cuyo motivo es amplio y otras que simplemente son porque sí, o al contrario.
- Romantiza tu vida de manera sana para apreciar los momentos cotidianos, pero sin pretender imperfecciones.
- Identifica tus lenguajes de amor y comunícalos con tus seres queridos para que sepan cómo te gusta apreciar y ser apreciada.
- Reacondiciona tu vocabulario para eliminar frases o palabras negativas que mitigan tu felicidad.
- Sé cuidadosa con las personas y cosas que te importan, pues nadie ni nada se mantiene solo. Por supuesto, también debes cuidar de ti misma.
- Explora nuevas perspectivas, por ejemplo, cambiando tu ruta hacia los lugares que frecuentas, probando nuevas recetas de café, etcétera.
- Establece los límites que hasta ahora no te has atrevido a marcar de manera asertiva para evitar problemas por fallas de comunicación.
- Toma terapia psicológica para que un profesional de la salud mental te ayude a identificar los patrones de pensamiento y comportamiento que tienen bloqueada tu felicidad.
- Conviértete en una usuaria digital intencionada, pues no hay nada más desgastante que andar por Internet sin rumbo, consumiendo cualquier cosa que los algoritmos deseen presentarte.
- Trabaja en controlar tu sistema nervioso con ayuda de técnicas de respiración para que no toques fondo de tristeza o llegues al espacio de éxtasis. Be zen.
- Porque no todo es trabajo, agenda tiempo para descansar y estar sola.
- Diseña tu vision board del 2025 con los momentos, lugares, personas y experiencias que te gustaría que marquen tu próximo año.
- Depura tu espacio para evitar acumular cosas y energías negativas en tu hogar, pues esto determina gran parte de tu vibra.
- Cuidar de un ser vivo cumple un propósito clave de la naturaleza del ser humano. Tranqui, no debes tener hijos, puedes ver por una planta o una mascota, así sean digitales.
- Abraza la incertidumbre de la vida, aceptando las cosas como vienen y van sin preocuparte demasiado por el qué será.
Recuerda: la respuesta a cómo ser feliz tampoco es estática, pues así como las personas evolucionamos, las cosas o personas que nos dan felicidad también cambian con nosotros. Sé muy mindful sobre esto y escucha a tu cuerpo y a tu corazón con atención.