Por Dulce Moncada vía Glamour
Nos encanta que cada vez se hable más de la autoaceptación, pero ¿te has preguntado cómo saber si tienes una relación tóxica con tu cuerpo?Cuestionarte esto es muy importante, pues el modo en que ves tu aspecto físico repercute muchísimo en tu salud mental. Al vivir en una sociedad que muchas veces nos bombardea con estándares de belleza inalcanzables, es normal tener algunos pensamientos y comportamientos negativos sobre nosotras mismas. Todas hemos pasado por eso en algún momento de nuestras vidas.
Sin embargo, nunca debemos de olvidar que somos únicas y valiosas, y que no existe cuerpo perfecto ni una sola forma de belleza; todas somos hermosas a nuestra manera. Hoy vamos a explorar juntas 5 señales reveladoras que te ayudarán a saber si la relación con tu cuerpo no es tan buena y, más importante aún, cómo cambiar nuestro comportamiento para fomentar el amor y la aceptación.
Obsesión por la imagen corporal
Si dedicas una gran cantidad de tiempo y energía preocupándote por tu imagen, es posible que tengas una relación tóxica con tu cuerpo. Aunque muchas de nosotras estamos aprendiendo a no priorizar tanto nuestro aspecto físico, eso no significa que no sea importante, simplemente las otras áreas que nos conforman también merecen de nuestra atención.
La cultura de las dietas nos enseñó a contar las calorías obsesivamente o a sentirnos culpables por comer ciertos alimentos. Sin embargo, podemos lograr un equilibrio saludable y enfocarnos en nuestro bienestar integral, en donde nuestras emociones, pensamientos, mente y cuerpo sean igual de importantes.
Comparaciones constantes
Otra señal que indica que tienes una relación tóxica con tu cuerpo, es si frecuentemente te comparas con los demás, sintiéndote inferior y pensando que no lograrás lo mismo que los otros porque no te ves igual de delgada, perfecta o bonita. Este es un pensamiento erróneo, pues tu aspecto físico es único y especial, y eres hermosa por cómo te ves por fuera y por cómo piensas, sientes y actúas. Así que concéntrate en apreciar, agradecer y cuidar de tu cuerpo todos los días.
Críticas y autodevaluación
Si te encuentras criticando cada parte de tu cuerpo y sintiéndote constantemente insatisfecha con tu apariencia, lo único que lograrás es hacerte sentir cada vez peor y pronto no podrás notar todo aquello que te hace una persona valiosa e increíble.
Por eso, es hora de detener esos pensamientos negativos, y en lugar de centrarte en tus supuestas imperfecciones, mejor enfócate en las características que amas de ti y en todo lo que tu cuerpo te permite hacer día a día. Verás que entre más practiques el agradecimiento, más sencillo será tener una buena relación con tu imagen corporal.
Evitar situaciones sociales
Si evitas participar en actividades sociales o eventos debido a inseguridades relacionadas con tu apariencia física, esto indica que tienes una relación tóxica con tu cuerpo. Todas merecemos disfrutar de la vida y las relaciones sin la constante preocupación de si nos vemos bien o no.
Anímate a ir a esa cita, convive con tus seres queridos o haz una reunión en tu casa; no te pierdas de esos momentos irrepetibles por una inseguridad, porque todas las tenemos, pero cuando convivimos con personas que amamos, todo se vuelve más fácil y recordamos las otras cosas importantes de la vida.
Autopercepción distorsionada
Si incluso cuando los demás te hacen cumplidos, tú no logras creer que sean verdad y que realmente te ves tan bien como ellos dicen, puedes estar en un problema de imagen corporal. Para que no se haga más grave, te alentamos a buscar ayuda de un profesional de la salud si es necesario. Tú mereces siempre sentirte hermosa y amada, sin importar lo que los demás digan.
Ahora que ya conoces estas señales sobre cómo saber si tienes una relación tóxica con tu cuerpo, te invitamos a que practiques la autoaceptación a diario, aunque sea en pequeños detalles, y que junto con otras mujeres ayudes a las demás a siempre sentirse valoradas tal y como son.