
Por Alex Sales vía Glamour
En la última creación cinematográfica de J.A. Bayona, ‘La Sociedad de la Nieve’, nos sumergimos en una épica narrativa basada en eventos reales que conmovieron al mundo. Aquí exploraremos los aspectos más destacados de esta película que va más allá de la pura recreación de hechos, adentrándose en las profundidades de la lucha por la supervivencia, la fuerza de la amistad y las decisiones difíciles que definen la experiencia humana.
Descubre más sobre una de las nuevas películas de Netflix que se acaban de estrenar.
¿De qué trata ‘La Sociedad de la Nieve’, la nueva película de Netflix?
«La Sociedad de la Nieve» de J.A. Bayona, relata la trágica historia real de un equipo de rugby varado en los Andes. La película se sumerge en los años 70, marcados por la agitación social, cuando un grupo de amigos emprende un vuelo de Uruguay a Chile con la esperanza de jugar rugby. Sin embargo, un accidente catastrófico cambia el rumbo de sus vidas, llevándolos a enfrentarse a condiciones extremas en las montañas, donde deben lidiar con el dolor, el frío y el hambre para sobrevivir.
Bayona presenta la historia desde la perspectiva de los sobrevivientes, destacando sus desafíos, decisiones desgarradoras y la lucha interna que enfrentan. La película se distingue por su respeto a la realidad, ya que muchos de los protagonistas reales tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias con los actores, añadiendo una capa adicional de autenticidad a la narrativa. Además, Bayona profundiza en la historia previamente contada en «Alive», ofreciendo más detalles y explorando los aspectos psicológicos de la supervivencia en condiciones extremas.
Tráiler oficial de La Sociedad de la Nieve
Aquí te dejamos el avance de la cinta para que corras a verla.
Reparto
- Enzo Vogrincic como Numa Turcatti.
- Felipe Ramusio como Diego Storm.
- Alfonsina Carrocio como Susana Parrado.
- Federico Aznárez como Enrique Platero.
- Juan Diego Eirea como Juan Carlos Menéndez.
- Agustín Berruti como Roberto Bobby François.
- Luciano Chatton como Pedro Algorta.
- Julián Bedino como Guido Magri.
- Toto Rovito como Alexis Hounié.
- Virginia Kaufmann como Esther Horta de Nicola.
- Lautaro Bakir como Julio Martínez Lamas.
- Lucas Mascareña como Fernando Vázquez.
- Tea Alberti como Graciela Augusto de Mariani.
- Federico Formento como Daniel Shaw Urioste.
- Giselle Pereyra como Eugenia Dolgay. 50 años.
- Carlitos Páez como su padre, Carlos Páez Vilaró.
- Ezequiel Fadel Hinojosa como Sergio Catalán.
- Agustín Pardella como Nando Parrado.
- Andy Pruss como Roy Harley.
- Blas Polidori como Gustavo Coco Nicolich.
- Benjamín Segura como Rafael Vasco Echavarren.
- Santiago Vaca Narvaja como Daniel Maspons.
- Rafael Federman como Eduardo Strauch Urioste.
- Emanuel Parga como el sargento Carlos Roque.
- Felipe González Otaño como Carlitos Páez.
- Rocco Posca como Ramón Moncho Sabella.
- Matías Recalt como Roberto Canessa
- Tomás Wolf como Gustavo Zerbino.
- Diego Vegezzi como Marcelo Pérez del Castillo.
- Fernando Contigiani como Arturo Nogueira.
- Esteban Kukuriczka como Fito Strauch Urioste.
- Valentino Alonso como Alfredo Pancho Delgado.
- Francisco Romero como Daniel Fernández Strauch.
- Esteban Bigliardi como Javier Methol. 36 años.
- Agustín Della Corte como Antonio Tintín Vizintín.
- Louta como Gastón Costemalle.
- Jerónimo Bosia como Panchito Abal.
- Juan Caruso como Álvaro Mangino.
- Paula Baldini como Liliana Navarro.
- Maximiliano de la Cruz como el teniente coronel Dante Lagurara.
Razones para ver ‘La Sociedad de la Nieve’ de Netflix
Más allá de ser una historia de supervivencia, ‘La Sociedad de la Nieve’ ofrece lecciones sobre la fuerza humana, la importancia de encontrar motivación en tiempos oscuros y cómo los errores pueden tener consecuencias inimaginables. La trama también destaca la necesidad de una red de apoyo y la importancia de la amistad en la superación de desafíos.
«La Sociedad de la Nieve» no es simplemente una película; es una experiencia que despierta emociones, provoca reflexiones y te dejará helado. A través de actuaciones conmovedoras, una gran narrativa y lecciones de vida profundas, Bayona ha creado una obra que va más allá de la pantalla, recordándonos la capacidad humana para enfrentar lo inimaginable. No te pierdas de esta odisea y descubre la resiliencia del espíritu humano.