Radio En Linea
  • 27 de noviembre de 2024
  • Radio Mejor
  • 0

Por Dulce Moncada vía Glamour

La dieta que imita el ayuno es el nuevo secreto de bienestar que está revolucionando la forma de cuidar nuestro cuerpo. Este revolucionario plan alimenticio, diseñado por expertos en longevidad, ofrece los mismos beneficios del ayuno pero sin la necesidad de renunciar por completo a los alimentos y pasar hambre. ¿El resultado? Una piel más luminosa, un metabolismo eficiente y una energía revitalizada, todo mientras disfrutas de una alimentación estratégica que “engaña” al organismo para activar procesos de regeneración celular.

En esta nota, te contamos cómo puedes seguirla, sus múltiples beneficios y por qué se ha convertido en un aliado perfecto para sentirte y verte mejor que nunca. ¡Sigue leyendo hasta el final!

¿En qué consiste esta dieta?

La dieta que imita el ayuno, también conocida como Fasting Mimicking Diet (FMD), es un plan alimenticio diseñado para simular los efectos de un ayuno prolongado sin tener que dejar de comer por completo. Creada por el doctor Valter Longo, director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California y del Programa de Longevidad y Cáncer del IFOM en Milán, esta dieta combina estrategias específicas de restricción calórica y selección de alimentos que le hacen creer al cuerpo que está en estado de ayuno.

El programa se sigue durante cinco días consecutivos, en los cuales el consumo calórico se reduce significativamente (alrededor de 800-1100 calorías diarias) mediante alimentos cuidadosamente seleccionados. Éstos están diseñados para proporcionar los nutrientes necesarios para el organismo mientras se activa un proceso llamado autofagia, donde las células eliminan toxinas y se regeneran.

Este enfoque único permite aprovechar los beneficios del ayuno prolongado, como la reducción de la inflamación, la mejora del metabolismo y el rejuvenecimiento celular, pero sin los retos extremos de una abstinencia completa de comida. Lo mejor de esta dieta es que no se siente como un sacrificio absoluto, ya que puedes disfrutar de pequeñas porciones de alimentos que nutren tu cuerpo mientras activan procesos de reparación y renovación.

dieta que imita el ayuno en que consiste

Aunque es una dieta temporal, su impacto se siente a largo plazo.

Getty Images

¿Cuáles son sus principales beneficios?

La DIA (por sus siglas) es mucho más que una tendencia; sus beneficios respaldados por años de investigaciones científicas la convierte en un programa de alimentación poderoso para mejorar la salud, prolongar la longevidad y potenciar la belleza desde el interior.

  1. Estimula la regeneración celular: Uno de los efectos más fascinantes de esta dieta, es que activa la capacidad del cuerpo de eliminar toxinas y regenerar las células. Esto ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y a mejorar la salud y apariencia de la piel y el cabello.
  2. Reduce la inflamación crónica: La inflamación prolongada es un factor clave de muchas enfermedades, desde problemas cardiovasculares hasta afecciones como el acné. Este plan alimenticio contribuye a reducir los marcadores de inflamación en el cuerpo, favoreciendo un estado de bienestar interno que se refleja en el exterior.
  3. Mejora la salud metabólica: Seguir la dieta que imita el ayuno puede estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, reducir el colesterol LDL y mejorar la sensibilidad a la insulina.
  4. Aumenta la energía y el enfoque mental: Aunque pueda parecer contradictorio, reducir el consumo de calorías tiene un efecto revitalizante en el cuerpo. La concentración y memoria mejoran, mientras que las hormonas del estrés disminuyen.
  5. Promueve la pérdida de peso: La combinación de restricción calórica y la optimización metabólica hacen de esta dieta una gran opción si lo que buscas es una manera saludable de bajar de peso. Al mejorar la manera en que el cuerpo utiliza la grasa como fuente de energía, facilita la quema de grasa acumulada sin comprometer la masa muscular.
  6. Revitaliza el sistema inmune: El ayuno simulado también puede reactivar las células madre y mejorar el funcionamiento de las defensas, ayudando al cuerpo a combatir infecciones.

¿Qué sí y qué no se puede comer en la dieta que imita el ayuno?

El Dr. Valter Longo y su equipo diseñaron esta dieta que simula el ayuno y la comercializaron con el nombre de ProLon. El plan, que dura cinco días, contiene pequeñas cajas en donde se tiene todo lo que se puede consumir a lo largo del día. El kit contiene barritas energéticas, sopas, bebidas y suplementos, todo a base de plantas, sin ningún tipo de conservador o químico.

Los alimentos permitidos son ricos en nutrientes y bajos en calorías, grasas saturadas y proteínas. Productos como el aceite de oliva, el aguacate, las semillas de chía o lino son excelentes para aportar energía y saciedad. También se pueden consumir verduras de hojas verdes, brócoli, calabacín y espárragos por su alto contenido en fibra. Los arándanos, las fresas y las frambuesas se recomiendan por su bajo índice glucémico, mientras que los caldos y sopas de vegetales son perfectos para mantenerte hidratada y con energía.

Para que el cuerpo entre en el estado deseado, hay ciertos alimentos que deben evitarse, como las proteínas animales en exceso, los lácteos, los carbohidratos refinados (pan, harinas y azúcares), grasas trans, papas fritas, snacks industriales o mantequillas vegetales, bebidas azucaradas, jugos industriales y cualquier bebida alcohólica.

que puedes tomar en ayunas

Además, mantenerse bien hidratado con agua, tés o infusiones es fundamental para apoyar los procesos de desintoxicación del cuerpo.

Getty Images

¿Quiénes pueden seguir este plan de alimentación?

Aunque la dieta que imita el ayuno está pensada para cualquier persona sin ninguna condición médica, es importante que un profesional de la salud o nutriólogo la pueda adaptar a tus necesidades específicas. Si te interesa envejecer de manera saludable, buscas mejorar la sensibilidad a la insulina o estabilizar tus niveles de azúcar, tienes una actividad física moderada y quieres mejorar tu salud en general, ¡este plan es para ti!

Es importante mencionar que hay ciertos grupos para quienes esta dieta no es muy adecuada, ya que podría representar un riesgo, como el caso de las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia (ya que en estas etapas las necesidades nutricionales son mayores), personas con trastornos alimenticios, pacientes con enfermedades crónicas no controladas, niños o adolescentes (que necesitan una dieta equilibrada y completa para su desarrollo) y quienes toman medicamentos específicos.

¿Cómo ayuda a revertir el reloj biológico y potenciar nuestra belleza?

Los beneficios de la DIA no se limitan a la salud interna, sino que también tienen un impacto en nuestra apariencia, logrando un efecto rejuvenecedor que nos ayuda a quitarnos unos cuantos años de encima.

  1. Estimula la regeneración celular: Al activar la autofagia, las células eliminan desechos y componentes dañados, reparándose y renovándose por completo. Lo que se traduce en una piel más suave, luminosa y libre de imperfecciones.
  2. Combate signos de envejecimiento: durante los días de este plan, el cuerpo reduce la inflamación y los daños causados por el estrés oxidativo. Al minimizarlos, se logra un aspecto más juvenil, con menos líneas finas, arrugas o bolsas en los ojos.
  3. Mejora la elasticidad y luminosidad de la piel: Al consumir alimentos ricos en grasas saludables y antioxidantes, esta dieta favorece la producción de colágeno y elastina, esenciales para mantener la firmeza y elasticidad de la tez.
  4. Promueve un cabello más fuerte y saludable: Los alimentos permitidos en esta dieta nutren los folículos capilares, fortaleciendo el pelo desde la raíz y haciéndolo menos quebradizo y propenso a la caída.
  5. Potencia la vitalidad y energía: No hay nada más atractivo que sentirse bien por dentro. Este plan alimenticio no sólo mejora cómo te ves, sino también cómo te sientes: con más energía, ligera y con una mente clara.
¿Por qu es buen hacer la dieta que imita el ayuno

También favorece el balance hormonal, el cual es clave para una piel impecable y sin brotes, un cabello sano y un estado general de bienestar.

Getty Images

La dieta que imita el ayuno no sólo promete beneficios increíbles, sino que también es una opción práctica si deseas mejorar tu salud sin recurrir a medidas extremas. Dale a tu cuerpo y a tu piel el cuidado que merecen, mientras disfrutas de los resultados visibles que se reflejan en tu confianza. ¿Lista para intentarlo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *