
Por Antonio Fuentes vía Glamour
¿Cómo no dudar de ti misma? El diálogo interno es el primer paso para una mejor relación con tus emociones y tu autoestima.
Con el fin de un año, muchos de nosotros hacemos un recap de todo lo que hemos vivido, de todos aquellos sueños que se quedaron pendientes y lo que no estuvo a nuestro alcance, muchas veces, pensando que esto sucedió porque no tenemos la capacidad de lograrlo, lo cual puede afectar la percepción que tenemos de nosotros mismos, sin embargo, los seres humanos tenemos la capacidad de trabajar con nuestra mente para crear un discurso que resulte más amigable.
Nuestra mente es propensa a crear ruido, pero de la misma manera, puede producir música, así que utilicemos esta gran oportunidad a nuestro favor para llevarnos hacia horizontes más positivos. Una de las grandes verdades de este mundo, es que lo que moldea la realidad es la forma en que la percibimos, por ello, es sumamente importante tener estos espacios de autoconocimiento y también para reconocernos como personas valiosas que pueden lograr sus objetivos.
Cómo no dudar de ti misma para ser tu mejor versión en 2025
Nunca es tarde para comenzar el trabajo personal y hemos reunido algunos hábitos a desarrollar para que puedas fortalecer tu autoestima, mejorar tu confianza y lograr ser tu mejor versión el próximo año.
La mejor manera de comenzar a conectar contigo misma es hacerlo a través de la meditación, este ejercicio te permitirá liberar emociones negativas, a la par que comienzas a tener un mejor entendimiento de tu realidad, de la forma en que percibes al mundo y también cuáles son las creencias limitantes que están causando una falta de confianza en ti misma.
Cada que comiences tu práctica, haz las 5 preguntas del alma:
- ¿Quién soy?
- ¿Por qué estoy agradecida?
- ¿Cuál es mi propósito?
- ¿Cómo puedo ayudar a los demás?
No se trata de que intentes responder estas preguntas mientas meditas, más bien que dejes que los pensamientos fluyan durante estos 15 minutos que dediques a ti misma y las respuestas se presentarán en el momento adecuado.
Puede que sientas que no eres capaz de hacer las cosas cuando tienes en mente objetivos demasiado grandes, pero algo que te permitirá tener mayor claridad acerca de tu poder es que dividas estas metas en pequeños pasos al día para que aumente la confianza en ti misma.
Por ejemplo, si una de tus metas es hacer ejercicio toda la semana, comienza con cumplir al día, teniendo siempre en cuenta el presente, no el futuro, si hoy pudiste hacer aunque sea una caminata de 30 minutos, estás un paso más cerca de tu meta y eso es algo digno de celebrarse, puedes recompensarte con algo que disfrutes mucho para que te des cuenta de que tienes el poder de lograr lo que te propongas.
Para fortalecer tu autoestima, el diálogo interno es la clave para lograrlo y no hay mejor manera de comenzar el día que teniendo afirmaciones poderosas que te motiven a seguir adelante. Al momento de despertar, cuando tu energía está más limpia, y siempre después de tu meditación, en el espejo puedes repetir las siguientes afirmaciones:
- Yo soy suficiente
- Confío en mí misma y en mi capacidad para lograr las cosas
- Hoy elijo ser segura
- Hoy me libero de las creencias limitantes que puedan afectar mi confianza
- Me enfoco en el presente para celebrar mis pequeños logros
- La opinión de las demás personas no define quien soy
- Mi capacidad de lograr mis metas es más grande que mis miedos
- Aprendo de todo lo vivido para mejorar y crecer siempre
Escribir es un ejercicio de liberación, el simple hecho de poner las vivencias fuera de nuestra cabeza, nos permite entenderlas de una forma más objetiva y neutral. Adquirir el hábito de hacerlo, puede cambiar completamente tu percepción de la realidad y un journal es uno de los mejores aliados para lograrlo.
Cada que termines el día, escribe aquellas cosas que salieron bien y también las que no, una vez que lo hayas terminado, date un respiro, aléjate 5 minutos del journal y después comienza a leerlas como se tratara de algo que escribió otra persona. Cuando adquieras esta postura de ser observadora, podrás reconocer tu capacidad y que, en este día, tuviste el poder de enfrentar momentos difíciles, pero también de confiar en ti misma.