Radio En Linea
  • 10 de enero de 2024
  • Radio Mejor
  • 0

Por Elizabeth Almazán vía Glamour

Reconocemos que llevar un estilo de vida y hábitos saludables a veces, podría parecer todo un reto. No obstante, podemos asegurarte que en medio de una ajetreada rutina, siempre es posible lograrlo a través de estos propósitos saludables para comenzar el año que, casi sin darte cuenta, transformarán tu día a día por completo.

Y es que por sorprendente que parezca, basta con tener la actitud, disposición y disciplina correctas para convertir pequeñas acciones en hábitos que te dejarán excelentes resultados, tanto para tu salud física como mental y anímica. ¿No nos crees? ¡Empieza a poner a prueba estos pasos y notarás la diferencia!

1. ¡Hidrátate!

Tomar la suficiente cantidad de agua que tu cuerpo necesita no solo mantendrá tu salud en perfectas condiciones, también es un excelente aliado de belleza, pues tendrá efecto positivo en tu piel y cabello. Lo más recomendable es tomar 2 litros por día; no obstante, esto puede variar dependiendo de tus necesidades.

Mujer descansando y comiendo saludable

Tomarte el tiempo de descansar y relajarte es uno de los mejores propósitos saludables que puedes tener.

Daria Shevtsova/Pexels

2. Ten un momento de relajación diario

Podrá parecer obvio pero, aunque reconocemos su importancia, no se trata de un hábito saludable que siempre pongamos a prueba de manera religiosa. Y es que procurar aunque sea unos cuantos minutos de relajación diarios, te ayuda a despejar tu mente y a evitar la acumulación de estrés que repercute tanto en la salud física como mental.

3. Duerme bien

¡Olvídate de los desvelos! Lo mejor que puedes hacer por ti es asegurarte de dormir bien, consiguiendo un descanso de calidad. Para lograrlo, puedes poner a prueba el método clean sleeping como uno de los mejores hábitos saludables, pues te ayudará a crear una rutina de sueño completamente efectiva.

4. Practica un hobbie

Practicar aquellas actividades que disfrutas y te hacen feliz, te ayuda a poner a prueba tus habilidades, mantenerte activa y a relajarte por completo ya que despejan tu mente. Y si todavía no tienes un hobbiepreferido, podrías empezar adoptando actividades muy completas y beneficiosas para la salud como el yoga o la meditación.

Plato de frutas saludables

Tu alimentación es uno de los hábitos que más influyen en tu salud.

Brooke Lark/ Unsplash

5. Comparte tiempo con tus seres queridos

Tómate el tiempo de mantener contacto con familiares, pareja y amigos. Está comprobado que afianzar relaciones de calidad puede ayudarte a ganar mayor seguridad, tranquilidad y a despejar tu mente. Ya sea que los visites o los frecuentes a través de mensajes y llamadas, será el mejor hábito saludable que puedes tener para tu salud mental y anímica.

6. Haz más ejercicio

Sin duda, hacer ejercicio por lo menos tres veces por semana es uno de los mejores propósitos y hábitos saludables que puedes tener. Es perfecto no solo para mantenerte en excelente forma y condición, también para incentivar una vida mucho más saludable, ayudándote a prevenir enfermedades e, incluso, hasta para descansar mejor.

7. Dedica un momento del día solo para ti

Ya sea para consentirte con algún tratamiento de belleza, dormir, leer tu libro preferido o realizar cualquier otra actividad que disfrutes. Créenos, te hará sentir mucho más feliz y relajadx.

mujer paseando a su perro

Mantenerte en movimiento, tanto con ejercicio como realizando los hobbies que te gustan, te ayudará a estar en óptima condición.

Samson Katt/ Pexels

8. Cuida tu alimentación

Otro de los hábitos saludables que para nada pueden quedar fuera de tu listado diario. Y es que, definitivamente, este aspecto puede impactar de forma notoria tu salud. Asegúrate de llevar una alimentación equilibrada y pensada especialmente en tus necesidades. Para ello, no dudes en acercarte a un especialista que te ayude a crear la dieta idónea. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá en múltiples sentidos!

9. Pasa tiempo al aire libre

Sí, basta con pasar algunos minutos al aire libre para recuperar la tranquilidad. Así que no descartes sentarte de vez en cuando en la terraza, azotea, jardín o cualquier espacio que te acerque a la naturaleza y te aleje del ruido.

10. Preocúpate por tu piel

Recuerda siempre mantener tu piel limpia, humectada y protegida, llevando una rutina de limpieza y belleza tanto en la mañana como en la noche. Podrá parecer un acto meramente vanidoso, pero se trata de un hábito saludable que agradecerás conforme pasen los años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *