Radio En Linea
  • 28 de octubre de 2024
  • demiancrate_4zqafryr
  • 0

Por Sofía Esquivel vía Glamour

La vitamina D es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo, y su carencia puede desencadenar varios problemas de salud. A menudo, los síntomas son sutiles, por lo que es importante estar atenta a las señales que tu cuerpo puede enviarte. Si llevas una vida ajetreada y con altos niveles de estrés, es aún más probable que pases por alto estas red flags.

Sigue leyendo para conocer las señales más comunes de deficiencia y detectar a tiempo si necesitas consultar con un profesional sobre tu salud.

6 señales de que indican que te hace falta vitamina D

Cansancio y fatiga constante

Uno de los síntomas más habituales de la falta de vitamina D es la fatiga. Si sientes un cansancio persistente, incluso después de haber dormido bien o sin realizar actividades extenuantes, podría ser un indicio de deficiencia. La vitamina D es clave para la conversión de energía en el cuerpo, por lo que su carencia puede afectar tu rendimiento diario y disminuir tus niveles de energía.

señales de deficiencia de vitamina d

La fatiga es normal hasta cierto punto, debes estar a las señales de alerta.

Getty Images

Dolor muscular y óseo

El dolor en los huesos y los músculos, particularmente en la zona baja de la espalda, es otra señal clara. La vitamina D ayuda a la absorción de calcio, fundamental para la salud ósea. Sin esta vitamina, los huesos pueden debilitarse, lo que aumenta el riesgo de fracturas y osteoporosis a largo plazo.

Problemas en el sistema inmunológico

Si te enfermas con frecuencia, ya sea con resfriados o infecciones leves, puede deberse a una deficiencia de vitamina D. Este nutriente refuerza tu sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades virales y bacterianas.

como saber si me hace falta vitamina d

Si te enfermas por lo menos una vez cada mes, es porque algo está fallando en tu sistema inmune.

Getty Images

Cambios de humor y depresión

Algunas investigaciones sugieren que los niveles bajos de vitamina D están relacionados con el estado de ánimo bajo y la depresión, especialmente durante el invierno, cuando la exposición al sol es limitada. Si notas que tu ánimo ha estado decaído o tienes episodios de tristeza sin razón aparente, es posible que una falta de vitamina D sea la causa.

Caída del cabello

Una pérdida de cabello más allá de lo normal también puede estar vinculada con la deficiencia de vitamina D. Aunque puede deberse a múltiples factores, los bajos niveles de esta vitamina podrían estar contribuyendo al debilitamiento del folículo capilar.

vitamina d deficiencia

Por lo menos se nos caen entre 50 y 150 cabellos diarios, más de esta cantidad es alarmante.

Getty Images

Cicatrización lenta

La vitamina D juega un papel importante en el proceso de curación de heridas. Si tus heridas tardan más tiempo de lo normal en cicatrizar, puede ser un signo de que no estás obteniendo suficiente de esta vitamina.

Mantener niveles adecuados de vitamina D es crucial para tu bienestar físico y emocional. Si te has identificado con alguno de estos síntomas, es importante que consultes a un profesional para evaluar tus niveles y tomar las medidas necesarias. Recuerda que la exposición al sol, ciertos alimentos y suplementos pueden ayudarte a mantener un nivel óptimo de esta vitamina tan importante para tu salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *