Radio En Linea
  • 9 de noviembre de 2024
  • Radio Mejor
  • 0

Por Dulce Moncada vía Glamour

Es impresionante cómo se ve tu estado de ánimo en tu piel y cabello, y aunque a veces no lo notemos, nuestras emociones juegan un papel clave en nuestra apariencia. Desde un glow deslumbrante cuando estamos contentas, hasta ojeras pronunciadas en días de tristeza o estrés, lo que sentimos por dentro puede verse en nuestro exterior.

Cuando estamos bajo mucha presión, por ejemplo, nuestro cutis puede volverse propenso a brotes o irritaciones, mientras que el pelo puede lucir apagado o empezarse a caer, ¿te ha pasado? Por el contrario, cuando nos sentimos plenas y relajadas, parece que nuestro atractivo se eleva, y eso es porque cada emoción tiene una manera diferente de reflejarse en cómo nos vemos.

Hoy queremos explorar contigo la fuerte conexión entre el estado emocional y la apariencia, para que puedas entender mejor qué está sucediendo en tu piel y melena si tus emociones están fuera de control. ¡Porque la belleza, al final, empieza desde adentro!

¿Cómo se ve tu estado de ánimo en tu piel y cabello?

El estrés: el villano silencioso

Sabemos muy bien que el estrés es uno de los grandes causantes de muchas enfermedades, pero no sólo puede afectar nuestra salud mental, ¡sino también nuestra piel y pelo! Cuando estás muy estresada, el cortisol aumenta, tu cuerpo se pone en modo de alerta y las consecuencias se notan.

La hormona del estrés estimula la producción de grasa en la piel, lo que puede obstruir los poros y causar acné. Así que si de repente te salen más granitos, puede ser una señal de que el estrés está pasando factura. Si ya tienes una piel sensible, esta emoción puede empeorarla, causando rojeces o exacerbando condiciones como el eccema o la rosácea. ¡Y ni hablar del envejecimiento prematuro! El estrés crónico puede descomponer el colágeno y la elastina del cuerpo, haciendo que aparezcan arrugas y líneas finas antes de tiempo.

En cuanto a cómo afecta el estrés al cabello, este puede alterar su ciclo natural de crecimiento y provocar mayor caída y adelgazamiento. Es una condición conocida como efluvio telógeno, y hace que más folículos entren en la fase de descanso, causando pérdida de pelo temporal. Así que si notas que tu cutis y cabello no están en su mejor momento, tal vez sea hora de tomarte un break y relajarte.

¿Cómo afecta el estrs a tu piel y cabello

El estrés puede interferir con la circulación sanguínea, lo que significa menos oxígeno para tu piel. Esto provoca una tez más apagada y cansada, sin ese brillo natural.

Getty Images

La felicidad es el mejor tratamiento de belleza

¿Has notado cómo tu piel brilla cuando estás de buen humor? Cuando te sientes plena y feliz, tu cuerpo produce más colágeno, lo que te da ese efecto luminoso que tanto amamos. La felicidad hace que se reduzca la producción de sebo y también puede disminuir la inflamación y enrojecimiento, ya que las emociones positivas ayudan a equilibrar las respuestas inflamatorias del cuerpo.

Y el cabello no se queda atrás, se ve más saludable y manejable. La buena circulación sanguínea que se tiene cuando estás tranquila, favorece el crecimiento capilar, aumenta el brillo y la suavidad. ¡Nada mejor que estar contenta para lucir preciosa por fuera!

La ansiedad también afecta tu apariencia

Al hablar de cómo se ve tu estado de ánimo en tu piel y cabello, no podemos dejar de mencionar la ansiedad, que al igual que el estrés, puede tener efectos negativos en tu belleza. Cuando te sientes ansiosa, tu tez puede volverse más reactiva y sensible, lo que significa que puedes experimentar enrojecimiento, irritaciones o descamaciones, incluso con productos que antes no te causaban estos problemas.

El pelo, por su parte, puede verse más seco y empezar a caerse en excesodebido a los altos niveles de cortisol. La ansiedad afecta el equilibrio hormonal del cuero cabelludo, lo que provoca resequedad, picazón y aumento de producción de grasa, lo que lleva a problemas como caspa o dermatitis seborreica. Incluso puede hacer que tu melena se vea desordenada o difícil de manejar, ya que en este estado emocional alterado, pierde su elasticidad y suavidad.

La ansiedad tambin puede afectar tu piel y cabello.

La ansiedad afecta el equilibrio hormonal del cuerpo, lo que se refleja en un cabello más opaco y sin vida.

Getty Images

La tristeza y el cansancio, dos aliados que no quieres tener

Esos días en los que todo parece gris también se reflejan en tu apariencia. Cuando estás triste o agotada, el flujo de sangre disminuye, lo que provoca en tu cutis un tono apagado y sin vida. El cansancio, especialmente cuando se combina con la falta de sueño, puede hacer que aparezcan ojeras más pronunciadas y bolsas debajo de los ojos. Además, al estar deprimidas, se altera la capacidad de la piel para retener la humedad, por lo que comienza a lucir más seca, áspera o agrietada.

El cansancio crónico y la depresión afectan los nutrientes que llegan al pelo, lo que hace que se vea apagado y reseco, haciéndolo más propenso a romperse y volverse quebradizo. Esto puede notarse en puntas abiertas y en un cabello que se enreda fácilmente. Así que si notas que tu look no es el mejor, dale prioridad a tu descanso y a reconectar contigo misma. ¡Tu salud mental importa tanto como tu apariencia física!

Estar enamorada también te hace ver más guapa

Dicen que estar enamorada te cambia, y ¡es verdad! Esa sensación de mariposas en el estómago tiene un efecto directo en tu piel, ya que tu cuerpo libera una mezcla de hormonas como la dopamina y la oxitocina, las cuales hacen que tu tez se vea más radiante y glowy. La felicidad y el bienestar que vienen con el enamoramiento, minimiza el sebo, lo que significa menos brotes de acné, un tono uniforme y un acabado terso envidiable.

Cuando te enamoras, también comienzas a notar que tu melena luce mejor que nunca. Gracias a la producción de las hormonas del amor, se vuelve más fuerte, brillante y sedosa, y comienza a crecer más rápido y con mayor volumen. Es como si el amor fuera el mejor sérum y tratamiento capilar todo en uno.

Estar enamorada tambin afecta tu belleza

Ese rubor natural que aparece en tus mejillas cuando piensas en esa persona especial es un indicador de cómo el enamoramiento mejora tu flujo sanguíneo y, con ello, el tono y textura de tu piel.

Getty Images

Ahora que conoces mejor cómo se ve tu estado de ánimo en tu piel y cabello, y cómo tus emociones están directamente conectadas con tu apariencia, estamos seguras que sabrás cuidar mejor de ti. Recuerda que tu bienestar emocional es el mejor aliado para un look de impacto, así que prioriza tu salud mental, rodéate de buenas vibras y verás cómo tu belleza se refleja en cada parte de ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *