Por Marci Robin vía Glamour
Cuando compras un protector solar que dice SPF 30 en el empaque, probablemente asumes que te brindará protección SPF 30. Y lo hará… condicionalmente.
Todo lo que necesitas para una piel bien protegida del sol está dentro de cualquier protector solar químico o mineral con un factor de protección más alto. Sin embargo, no es el único aspecto importante, la cantidad de producto que apliques, así como las veces que vuelvas a re aplicar, importan y mucho.
Y si somos totalmente sinceros con nosotros mismos, muy pocos nos aplicamos la cantidad suficiente todos los días.
- La Dra.Ranella Hirsch es dermatóloga titulada en Cambridge, Massachusetts.
- Roberta Del Campo, doctora en Medicina, es dermatóloga colegiada en Miami.
- Marisa Garshick, MD, es dermatóloga colegiada en Nueva York.
- Mary Lupo, MD, es dermatóloga colegiada en Nueva Orleans.
- Azadeh Shirazi, MD, es un dermatólogo certificado en La Jolla, California.
- Carolyn Stull, MD, es dermatóloga colegiada en Nueva York.
- Ellen Marmur, doctora en Medicina, es dermatóloga colegiada en Nueva York y fundadora de MMSkincare.
¿Cuál es la cantidad correcta de protector solar que debemos ponernos en el rostro?
Probablemente hayas oído la regla general, o mejor dicho, la regla de los dos dedos sobre la cantidad de protector solar que debes aplicarte. La dermatóloga Marisa Garshick, MD, recomienda aplicar una cucharada de protector solar del tamaño de una moneda de cinco centavos en la cara y el cuello. Eso equivale aproximadamente a media cucharadita, o al largo de dos dedos.
Además, Marisa comenta que «aplicar esta cantidad es clave para conseguir el nivel de protección que indica la etiqueta del frasco de protector solar, sin importar la fórmula (mineral o química ), tu ubicación o la época del año que sea.
¿Qué cantidad de protector solar se debe utilizar en el cuerpo?
Todos los dermatólogos certificados a los que preguntamos, incluido el Dr. Garshick, dijeron lo mismo sobre la cantidad de protector solar que se debe utilizar. Para alcanzar el FPS indicado en el envase de un protector solar, se recomienda utilizar dos miligramos de producto por centímetro cuadrado de piel. Esto equivale a unas dos cucharadas soperas, o un vaso de chupito, para todo el cuerpo, aclara el Dr. Garshick.
¿Qué FPS utilizar?
La Dra. Hirsch afirma que sigue existiendo la idea errónea de que hay muy poca diferencia entre el FPS 30 y el FPS 50, pero «hay una diferencia significativa»; en concreto, cuando se utiliza un FPS 30, la cantidad de rayos UV que atraviesan el filtro es 1,5 veces mayor. Por lo tanto, recomienda un mínimo de SPF 50 tanto para la cara como para el cuerpo cuando estamos al aire libre.
TIP: Además de buscar un FPS alto, asegúrate de que tu protector solar sea de «amplio espectro», es decir, que proteja tanto de los rayos UVB como de los UVA.
¿Cuándo se debe utilizar un protector solar?
Puede parecer una tontería, pero a menos que sea de noche y estés en la cama, durmiendo, probablemente deberías ponerte protector solar.
«No importa la época del año, el sol siempre está emitiendo rayos UV nocivos», dice la dermatóloga Mary Lupo, MD. “Aunque es posible que no recibas una quemadura solar en los meses más fríos, es importante mantener la piel protegida durante todo el año, ya que estos rayos pueden causar envejecimiento prematuro y daños en el ADN.”
¿Con qué frecuencia debe reaplicarse el protector solar?
Como mínimo cada dos horas, pero con más frecuencia si sudas o te sumerges en el agua», comenta la dermatóloga Roberta Del Campo.
¿Es suficiente protección solar utilizar maquillaje con FPS?
No deberías confiar en él como única línea de defensa solar para tu rostro. Aunque algunos maquillajes cumplen los criterios de un FPS mínimo de 30, «no está claro qué cantidad de producto hay que aplicar para alcanzar el FPS de la etiqueta», afirma el Dr. Stull.
Unas palabras finales…
El protector solar es sin duda el producto más importante para el cuidado de la piel, pero la Dra. Garshick dice que no hay que olvidar que es sólo una pieza del rompecabezas de la protección solar. «También es importante recordar otras estrategias de protección solar», dice, «como buscar la sombra, llevar un sombrero de ala ancha y ropa que proteja del sol, y evitar las horas de máxima exposición a los rayos UV.»
Mantener estos buenos y constantes hábitos de protección solar puede suponer una enorme diferencia a lo largo de los años.
Artículo originalmente publicado por Allure US, allure.com, adaptado por Alejandra Rodríguez.