Por Antonio Fuentes vía Glamour
¿Cómo saber si necesitas terapia? A veces, tu cuerpo será el canal de comunicación que te dirá que necesitas una mano para poder sobrellevar ciertas situaciones.
Tener ayuda psicológica es sumamente necesario e importante, no se trata de padecimientos mentales, sino de aprender a lidiar con la vida misma. En un mundo donde estamos expuestos a muchas situaciones estresantes, donde la calidad de nuestro descanso no es tan alta y los trabajos son cada vez más demandantes, es vital contar con alguien que pueda guiarnos hacia la tranquilidad.
Somos fieles creyentes de que el bienestar no se limita a la parte física, es el equilibrio en todas las áreas de nuestra vida, en un estado donde todo fluye de manera adecuada y nos es posible enfrentar las dificultades sin que nuestra salud se comprometa.
¿Cómo saber si necesitas ir a terapia?
Nuestro cuerpo es un gran maestro y habla con nosotros a pesar de que no tiene voz, incluso cuando nosotros mismos nos negamos a reconocer algunas situaciones, él se encarga de hacerse oír para que podamos tomar acción y atender aquello que está estancado.
Si bien hay situaciones que nos preocupan y eso siempre estará presente, cuando tus problemas ocupan tanto espacio en ti que resulta complicado pensar en otra cosa, te estancas, lo sobrepiensas cada vez más, es una clara señal de que no estás teniendo la capacidad de resolverlo por ti misma, entonces es momento de acudir con un terapeuta que pueda ayudarte a entender qué sucede dentro de ti que no te permite avanzar.
Cuando te sientes triste y no existe una razón aparente para que esto suceda, es importante que comiences a buscar a alguien que te pueda escuchar, pues es una señal de que hay cosas que no has sabido procesar.
Si tiene problemas para dormir, siente dolores constantes, pierdes el apetito o comienzas a notar brotes de acné que no deberían estar ahí, estos podrían estar relacionados con el estrés emocional. Aquí es necesario que busques a un terapeuta que te permita empezar a trabajar todo lo que sucede en tu interior y que se está haciendo evidente a nivel físico.
Si tienes pensamientos abrumadores y para calmarlos necesitas consumir alguna sustancia como medicamentos o alcohol para poder adormecerte, estas son señales muy claras de que algo no anda bien y es importante que puedas buscar ayuda psicológica para sobrellevarlo de la manera más sana posible.
Si de pronto te das cuenta de que terminas teniendo el mismo tipo de relaciones tóxicas o te cuesta trabajo conectar con las personas a un nivel más profundo, terminas poniendo a los demás siempre por encima de ti, es una señal de baja autoestima, es aquí donde tu terapeuta puede ser la ayuda más grande que tendrás, pues te ayudará a tener una relación más sana contigo misma.
Algunas señales de que necesitas terapia serán internas. Es posible que experimentes pensamientos repetitivos y angustiantes o que te sientas un tanto confundida respecto a ti misma, como si la persona que eras antes ya no existiera y no supieras qué rumbo tomar para recuperar esa vitalidad que tenías tiempo atrás.
Enfrentar los cambios de la vida no siempre es fácil, entonces necesitas contar con las personas adecuadas para que te brinden una guía principal y te lleven hacia tu mejor versión.
Algunos de los problemas que enfrentas pueden estar fuera de tus manos, por ejemplo: dinámicas familiares difíciles, la pérdida de un ser querido o cualquier circunstancia difícil. Los eventos externos pueden tener un gran impacto en tu salud mental y al no tener control del rumbo que pueden tomar, lo más sano que puedes hacer por ti, es tener a alguien que te acompañe a cuidar de tu bienestar para que te mantengas en equilibrio.