
vía Glamour
Para que una persona que hace de su vida el deporte, la alimentación es igual o más importante que los entrenamientos. La dieta de un atleta olímpico debe estar muy bien planeada, y este debe darle el seguimiento justo para que mantenga su cuerpo en las mejores condiciones, y así pueda desempeñarse al 100% en sus competencias.
Si te intriga saber en qué se basa la dieta de un atleta olímpico porque quieres convertirte en uno o simplemente porque te gustaría probar su régimen alimenticio, aquí encontrarás los pilares de su alimentación. Spoiler alert: no ingieren cosas imposibles de conseguir, sino que todo el peso recae en cuándo, cuánto y cómo comen.
La dieta de un atleta olímpico 101
Lo que comemos las personas normales no es abismalmente diferente a lo que comen los atletas, pues todos compartimos ingredientes y hacemos varias comidas al día. En realidad, lo que más cambia es el momento, la cantidad, y la preparación de los alimentos. O sea, puede que un atleta desayune huevos como tú, pero este come cuatro hervidos a la misma hora todas las mañanas.
Esto ocurre así por varias razones. La primera es que el cuerpo necesita comida para funcionar dependiento del desgaste calórico; así que, a más actividad física, mayores porciones. La tercera es que para los deportistas es muy importante segurarse de que todos (o al menos la mayoría) de sus alimentos contengan múltiples nutrientes y que no les aporten calorías vacías. Finalmente, la tercera es que los atletas tienen que cumplir con un horario de entrenamiento largo y pesado, por lo que necesitan acostumbrar a su cuerpo a comer a cierta hora todos los días para poder asisitir a sus prácticas con energía.
Aún con ello, no todos los deportes exigen el mismo tipo de desgaste físico, de modo que su dieta también varía según el tipo de deporte, y la intensidad y duración del entrenamiento o de las competencias. Si la mayoría de las personas necesitamos entre 1500 y 2000 calorías por día, para la mayoría de los atletas este número puede aumentar de 500 a 1000 calorías.
De manera general, se recomienda esperar cuanto menos una hora antes de hacer cualquier actividad física. En el caso de los atletas, ellos deben esperar de 2 o 4 horas antes de entrenar porque sus comidas son más pesadas.
Sea desayuno, comida o cena, la dieta de los atletas siempre contempla que en el plato haya ingredientes altos en carbohidratos complejos, proteínas magras, frutas fibrosas y grasas buenas, pero bajos en azúcar, grasas malas y sodio
Al igual que cualquier otro nutriente, el agua es esencial para que el cuerpo funcione de manera adecuada. Dado que los atletas sudan intensamente varias horas al día y muchos días a la semana, para ellos es especialmente importante recuperar el agua y todos los minerales perdidos. Por ello, tienen como regla general tomar una bebida por lo menos cada 15 a 20 minutos.
Además, cuando tienen eventos cortos el agua les es suficiente, pero si acaban de terminar una sesión de entrenamiento o salir de una competencia, sus entrenadores siempre les tienen listas bebidas deportivas que les proporcionan electrolitos.
En el mundo del fitness, la suplementación ha tomado gran popularidad en los últimos años, pero para los atletas este ha sido un básico de su dieta desde siempre, pues ellos saben mejor que nadie que no es posible consumir la cantidad necesaria de vitaminas y minerales sólo con los alimentos. Por tal razón, llevan una rutina de suplementación personalizada que los ayuda a rendir al máximo.
El hecho de que los atletas requieran una dieta rigurosa debido a que su cuerpo es su principal herramienta de trabajo, ellos también son humanos, así que no tienen estrictamente prohibido consumir alimentos considerados chatarra de vez en cuando, sobre todo cuando están de vacaciones o en un evento especial.
https://www.instagram.com/p/CqHCf3ZNMOQ/?utm_source=ig_embed&ig_rid=399b6494-6b19-47f0-a038-4faf1f601469