
Por Antonio Fuentes vía Glamour
Eliminar la ansiedad no es cosa sencilla y es un proceso que requiere tiempo, sin embargo, es posible que puedas lograrlo con estos hacks.
Si estás leyendo esta nota es muy probable que sea porque has padecido ataques de ansiedad o no sabes del todo cómo lidiar con ella. Te comprendemos, es una sensación bastante compleja que nos impide tener claridad en nuestras emociones, decisiones y que impacta en nuestra vida de una manera que no imaginaríamos, pero también es importante entender que el proceso para superarla debe ser amable, no será algo que suceda de la noche a la mañana, pero puedes hacer el camino más corto si te haces consciente de este padecimiento y te apoyas de pequeñas modificaciones en tu día a día para construir una mejor relación con tu salud emocional.
Hacks para eliminar la ansiedad
No creerás lo sencillos que son y lo bien que ayudan cuando una crisis se presenta.
La respiración es algo que hacemos naturalmente y no somos del todo conscientes de la manera en que se modifica según nuestro estado de ánimo. Cuando comenzamos a sentir ansiedad, se vuelve sumamente rápida, intentando imitar el ritmo de nuestro corazón, lo cual hace que no podamos tener un correcto proceso.
Respirar tiene el poder de calmar nuestra mente y nuestros pensamientos, por lo que darte un momento para respirar profundamente, es vital.
- Colócate con los pies bien plantados sobre el suelo y pon una mano sobre tu pecho.
- Aplicarás el método de respiración en 5: cinco segundos para inhalar, cinco para mantener el aire en tu cuerpo y cinco para una exhalación lenta.
- Puedes repetirlo hasta que te sientas tranquila.
Lo difícil de la ansiedad es que todo sucede dentro de ti y, al ser algo intangible, es sumamente difícil controlarlo, sin embargo, es posible que hagas un ejercicio para deshacerte de todo aquello que está pasando en tu cabeza y lo puedas traer al presente para eliminarlo.
Cuando te sientas ansiosa, toma una hoja de papel y escribe todas tus emociones en ella, trata de narrarlo como si lo estuvieras contando a alguien más para que tu cerebro lo entienda como un proceso de comunicación y te permita relajarte. Es importante que sea a mano, pues el ejercicio de escribir también es relajante para la ansiedad.
Resulta paradójico pensar que un sentimiento puede ser objetivo, pero es una excelente manera de procesarlos cuando te sientes ansiosa. Siempre que esto se presente, deberás tratar de identificar qué es lo que te está sucediendo, es decir, racionalizar si lo que te produce ansiedad es el síndrome del impostor, si te estás sintiendo insegura, si algo te está preocupando y no puedes resolverlo, si estás siendo autocrítica.
Se trata de que entiendas qué estás sintiendo porque de esta manera reconocerás que tú no eres tu ansiedad y es solamente una emoción que puedes resignificar para llevarla a otro sitio mucho más amable.
Uno de los grandes errores que cometemos cuando estamos ante una crisis de ansiedad es quedarnos quietos, esto solo aumentará la sensación y no será de provecho. Cuando comiences a sentirte ansiosa, lo mejor que puedes hacer es salir a dar una caminata pequeña, a un ritmo tranquilo para que puedas calmarte y si quieres agregar un extra, puedes escuchar música que te dé tranquilidad para que puedas concentrarte en pensamientos positivos.
Algo que puedes hacer mientras caminas, es repetir afirmaciones que te hagan sentir poderosa o hacer un ejercicio de reconocimiento de todo lo que has logrado.