Radio En Linea
  • 6 de agosto de 2024
  • Radio Mejor
  • 0

Por Alexandra Gómez vía Univisión

En el intenso mundo de las competencias de alto rendimiento, como los Juegos Olímpicos, el estrés puede ser tan desafiante como el esfuerzo físico.

Ante la llegada de la justa deportiva a París 2024, el equipo de gimnasia de EE.UU. implementó una innovadora estrategia para ayudar a sus atletas a manejar la presión: Beacon, un perrito de terapia y apoyo emocional que se ha convertido en un miembro indispensable de la alineación. Aquí te contamos más sobre él.

¿Quién es Beacon, el perrito que ayuda a los atletas olímpicos a manejar el estrés?

Beacon es un golden retriever de cuatro años, que fue entrenado y acreditado como perro de terapia.
Su papel en el equipo de gimnasia estadounidense va mucho más allá de ofrecer compañía, ya que se ha transformado en una herramienta crucial para el bienestar mental de las gimnastas.

El perrito nació en Michigan en febrero de 2020, fue adoptado por Tracey Callahan Molnar, una exentrenadora de gimnasia rítmica de 65 años, cuando era apenas un cachorro de ocho semanas.

Default image alt
Beacon es el perrro de terapia del equipo de gimnastas de Estados Unidos. Crédito: Instagram @goldendogbeacon

Su presencia ha sido fundamental durante las pruebas previas a los Juegos Olímpicos. En esos momentos de gran tensión, tanto en victorias como en derrotas, Beacon ha demostrado ser un apoyo valioso para los atletas.

¿Cuáles son los beneficios de un animal de apoyo?

Los animales de apoyo emocional (ESA, por sus siglas en inglés) ofrecen varias ventajas a los pacientes que los necesitan. Primero, ayudan a reducir el estrés y la ansiedad al brindar consuelo y motivación, lo que les permite a las personas practicar técnicas de atención plena sin darse cuenta, como la respiración consciente y el contacto físico a través de las caricias.

En segundo lugar, proporcionan compañía y un vínculo profundo que es especialmente beneficioso para quienes padecen trastornos de salud mental ya que disminuyen la sensación de soledad y fomentan la socialización tanto con otros animales como con sus dueños.

Además, promueven la actividad física necesaria para aumentar las endorfinas y reducir el estrés. Por último, desarrollan un sentido de propósito en sus dueños, quienes deben cuidarlos diariamente, lo cual puede ayudar a combatir la depresión y proporcionar una motivación significativa para seguir adelante y superar sus problemas de salud mental o física.

Acariciar a un perro como Beacon ayuda a:

  • Disminuye la presión arterial.
  • Alivia la ansiedad.
  • Aumenta la serotonina y la dopamina
  • Reducir los niveles de cortisol.

Estos efectos positivos hacen de Beacon un integrante esencial del equipo, pues absorbe el estrés de quienes lo rodean y proporciona calma en los momentos críticos.

Default image alt
Instagram @goldendogbeacon Crédito: Instagram @goldendogbeacon

El papel de los perro de terapia en el deporte

La terapia con perros está ganando popularidad en el campo de la salud mental. Los animales entrenados proporcionan compañía y afecto y contribuyen a disminuir el estrés, la ansiedad y la depresión.

Beacon ha cautivado a los usuarios de las redes sociales con su cuenta de Instagram, que ya acumula más de 30 mil seguidores.

En su perfil, los fans pueden disfrutar de imágenes y videos del encantador peludo en donde interactúa con los atletas.

Su capacidad para identificar cuando los atletas están estresados y ofrecerles apoyo reconfortante lo ha convertido en un elemento esencial para el bienestar emocional del equipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *