Radio En Linea
  • 22 de junio de 2024
  • Radio Mejor
  • 0

Por Esteban Luján vía Univisión

Existen decenas de mitos en el mundo del fitness que son muy dañinos para quienes practican deporte, ya sean novatos o no. Entre los más populares está el que dice que si haces pesas desde temprana edad, te quedarás bajito para siempre.

La lógica dentro de esta creencia es que las pesas dañan las placas de crecimiento que se encuentran en los huesos largos y cuando se dañan de manera grave, las personas dejan de crecer y por eso los niños no deben hacer pesas. Además, el beneficio es mínimo, dicen, ya que no obtienen grandes músculos como los adultos.

¿Dejamos de crecer si hacemos pesas?

De acuerdo con Jeff Cavaliere, entrenador personal con maestría en salud personal y especialista en fuerza y condición, es cierto que al dañarse estas placas se afecta el crecimiento en un porcentaje de la población mundial, pero las pesas no las dañan.

Lesiones en patineta, fútbol americano y hockey son la mayor causa. Las pesas refuerzan los músculos, pero no dañan las articulaciones a menos que se hagan de manera incorrecta.

Explica que los niños no obtienen la misma musculatura que un adolescente porque aún no producen la suficiente cantidad de hormonas de crecimiento como testosterona, por eso los resultados son menores, pero no significa que dejarán de crecer.

¿Le hace mal a un niño el hacer pesas?

El entrenador personal asegura que es contraproducente sólo si no se le enseña la manera apropiada a realizar los ejercicios, ya que los niños aprenden mucho más rápido las formas que un adulto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *