Radio En Linea

Por Pamela Vázquez vía Glamour

La comida juega un papel clave en la salud. Por ejemplo, hay alimentos que aumentan la ansiedad y otros que la reducen. Todo depende de sus ingredientes y el efecto de sus propiedades en el organismo, pues algunos son beneficiosos, mientras que otros resultan perjudiciales dependiendo de cada persona.

Si padeces cualquier subtipo del Trastorno de Ansiedad, y crees que ya has hecho todo lo humanamente posible por mejorar, pero nada te ha funcionado, una de las posibles explicaciones es que llevas una dieta alta en alimentos que desatan sus síntomas. Hemos preparado un listado de los ingredientes que tienen este efecto para que los elimines de tu dieta y te des cuenta si son los que estaban frenando tu progreso.

comida y ansiedad
Getty Images.

7 alimentos que aumentan la ansiedad y debes evitar para estar tranquila

Antes de darte la lista completa, debes saber que ninguno de ellos causan ansiedad por sí solos, en cambio, los efectos de sus propiedades en el organismo provocan un aumento de los síntomas ansiosos, como la taquicardía, la hiperventilación y la sudoración.

Además, si sustituyes una comida saludable con estos, no solo estarás ingiriendo ingredientes de riesgo, sino que también estarás privando a tu cuerpo de los nutrientes necesarios para contrarrestar sus efectos.

Pero tampoco creas que son venenosos, puedes comerlos sin morir de ansiedad en el acto. Lo que sí deberás cuidar son las porciones y la frecuencia, así como que sean un extra a tus dieta en lugar de una comida completa.

Ginseng

Este tubérculo que parece jengibre tiene propiedades estimulantes, por lo que es muy útil como ingrediente energético para mejorar el rendimiento físico y sexual. Pero también por eso resulta peligroso para personas que padecen ansiedad, pues exalta demasiado sus nervios si lo consumen habitualmente.

Embutidos

El jamón, el tocino, las salchichas y demás embutidos son ricos en grasas saturadas y trans, lo que los convierte en miembros honorables de la dieta obesogénica que causa una maduración anormal de los sustratos neuronales que sustentan el miedo y la ansiedad.

Carbohidratos simples

Los cereales de caja, cualquier tipo de pan blanco, bollería de todos lo sabores, colores y formas, y de las frituras. Este conjunto de alimentos llamados carbohidratos simples son quizás los más dañinos para personas con ansiedad porque el organismo los transforma digiere muy rápido. Esto es contraproducente porque, gracias a sus componentes aditivos, incitan a comer más, y porque elevan los niveles de colesterol debido a su alto aporte calórico. Ambos puntos afectan el sistema cardiovascular y, por ende, no permiten que las neuronas ni ninguna otra parte del cuerpo funcionen correctamente.

mejores hamburguesas en cdmx
Getty Images
Bebidas energéticas

Tal vez estés pensando en Red Bull, Monster, Volt y demás productos energéticos, pero todo aquello que contenga cafeína, taurina o alcohol, entre otros ingredientes estimulantes y adictivos (sí, como el café, el té o el vino), también entran en esta categoría. Su misma naturaleza excitante es la razón de que esta clase de bebidas se consideren alimentos que aumentan la ansiedad. Alteran tanto y tan rápido el sistema nervioso que el organismo puede recibir su efecto como una amenaza y desatar una ataque de pánico.

Con altas concentraciones de azúcar y sal

Tanto la sal como el azúcar, si las consumes en exceso son dañinas para el organismo en mucho sentidos, incluyendo el crecimiento de síntomas ansiosos, pues alteran la salud de un órgano vital en el control de este trastorno: el corazón. Si la respiración no funciona con normalidad, técnicas de como la meditación o el yoga no ayudarán a mejorar el padecimiento mental.

alimentos altos en azúcares
Igor Ovsyannykov/Pexels.
Irritantes

Si sudas y te sonrojas cuando comes alimentos picantes o ácidos es porque sus ingredientes generan una exaltación intensa en el cuerpo, lo cual es el efecto contrario al que se busca cuando se quiere controlar la ansiedad, pues los organismos con este trastorno son más propensos a sufrir descontrol en su sistema nervioso con estímulos que a otros no les resultarían tan peligrosos.

Carnes rojas

Regresando a la taurina, este ingrediente conocido por sus propiedades estimulantes está muy presente en todos los tipos de carnes rojas (res, cerdo, ternera, etc.). Por ello, aunque tienen muchos beneficios para el cuerpo, no se recomienda llevar una dieta alta en esta clase de proteínas si sufres ansiedad.

Con esta información sobre los alimentos que aumentan la ansiedad, podrás hacer cambios en tu plan de comidas que tu cuerpo te agradecerá muchísimo, y poco a poco empezarás a notar una disminución en tus síntomas ansiosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *