Radio En Linea
  • 5 de septiembre de 2024
  • demiancrate_4zqafryr
  • 0

Por Pamela Vázquez vía Glamour

Una dieta enfocada en ganar masa muscular puede incluir suplementos alimenticios, pero hay errores al tomar proteína en polvo que pueden frenar, retrasar e incluso exagerar el proceso y, por ende, los resultados.

La proteína es nutriente básico para el ser humano compuesto por sustancias químicas llamadas aminoácidos que sirven para transportar oxígeno a través de la sangre, fortalecer el sistema inmunológico y reparar las fibras musculares dañadas durante el ejercicio, aumentando su tamaño.

Naturalmente se encuentra en productos de origen animal y vegetal, pero por más proteíca que sea una dieta, solo se puede alcanzar un cierto gramaje a través de los alimentos sin aumentar demasiado el consumo calórico. Es entonces cuando los suplementos de proteína entran al juego.

La mayoría está elaborada con fuentes de origen animal, como la caseína y el suero de leche, pero cada vez más existen versiones veganas hechas de soya y guisantes que normalmente se usan en forma de polvo. Para aprovechar todo su potencial, es clave no dejar pasar los siguientes errores por alto.

Proteína en polvo
Descubre como no debes tomar la proteína en polvo.MTStock Studio/Getty Images.

6 errores que debes evitar al tomar proteína en polvo

Usarla como sustituto de comida

Algo que pasa con muchos suplementos alimenticios es que las personas creen que como ya están ingiriendo el nutriente principal, pueden dar por servida esa ración, cuando en realidad (como su nombre lo indica) se trata de un complemento adicional a la comida que se toma para completar la ración necesaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *