Radio En Linea
  • 14 de junio de 2024
  • Radio Mejor
  • 0

Por Dulce Moncada vía Glamour

El cáncer de piel es una de las enfermedades más comunes en todo el mundo, afectando a millones de personas cada año. Ahora, con la llegada del verano y el aumento de las actividades al aire libre, es crucial que tomemos conciencia sobre la importancia de proteger nuestra piel de los dañinos rayos UV. Este 13 de junio se conmemora el Día Mundial de Cáncer de Piel y es la oportunidad perfecta para informarnos y adoptar medidas preventivas.

Te invitamos a explorar con nosotras todo sobre esta enfermedad cutánea, desde las principales causas hasta los síntomas más comunes y, lo más importante, conocer cómo puedes prevenir el cáncer de piel. ¡Lee hasta el final y sigue estos consejos para mantener la salud de tu piel!

¿Qué es el cáncer de piel?

Se trata de una enfermedad de la piel en la que las células se multiplican de manera descontrolada debido a daños en su ADN, que a menudo son causados por la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol o de fuentes artificiales. Existen varios tipos de cáncer de piel, los más comunes son:

  • Carcinoma de células basales (BCC, por sus siglas en inglés): Es el tipo más frecuente de cáncer de piel. Se desarrolla en las células que se encuentran en la capa más profunda de la epidermis. Generalmente, aparece como un bulto perlado o una llaga que no cicatriza y suele surgir en áreas expuestas al sol, como la cabeza y el cuello.
  • Carcinoma de células escamosas (SCC, por sus siglas en inglés): Este tipo se origina en las células que componen la mayor parte de las capas superiores de la epidermis. Se manifiesta como un área roja y escamosa, una llaga abierta o una verruga, y también es común en áreas expuestas al sol.
  • Melanoma: Es el tipo menos común pero más peligroso de cáncer de piel. Se desarrolla en los melanocitos, las células que producen el pigmento de la piel. Puede aparecer como un nuevo lunar o un cambio en un lunar existente y puede ser de varios colores, tener bordes irregulares y cambiar de tamaño o forma. El melanoma puede propagarse a otras partes del cuerpo si no se trata a tiempo.
¿Qu es el cncer de piel

El cáncer de piel se desarrolla principalmente en áreas expuestas a la luz solar, aunque también puede aparecer en zonas no expuestas.

Getty Images

Causas y síntomas más comunes de cáncer de piel

El cáncer de piel puede desarrollarse por diferentes causas, pero algunos de los mayores factores de riesgo son:

  • Exposición excesiva al sol y a la radiación UV: Pasar un tiempo considerable bajo el sol, en especial si la piel no está protegida, puede ponerte en peligro. Al igual que broncearse por medio de cámaras o lámparas solares.
  • Piel clara: Toda persona puede contraer esta enfermedad; sin embargo, tener menos melanina en la piel proporciona menos protección contra la radiación UV perjudicial. Si tienes cabello rubio o pelirrojo, ojos claros y pecas o te quemas fácilmente con el sol, es más probable que desarrolles este tipo de cáncer.
  • Lunares: Quienes tienen una gran cantidad de lunares o lunares atípicos, se encuentran en mayor riesgo de padecer cáncer de piel.
  • Antecedentes familiares: Si uno de tus padres o un hermano tuvo esta condición, el riesgo de que padezcas la enfermedad puede incrementar. De hecho, si una vez desarrollaste cáncer de piel, estás en riesgo de volver a tenerlo.
  • Sistema inmunológico debilitado: Aquellos que no tienen un sistema inmune fortalecido pueden desarrollar más fácilmente el cáncer de piel. Esto incluye a personas con VIH/SIDA y que toman medicamentos inmunosupresores después de un trasplante de órgano.

En cuanto a los síntomas del cáncer de piel, es importante mencionar que éstos pueden variar de acuerdo al tipo, pero los más comunes son:

  • Aparición de nuevos crecimientos o llagas que no sanan.
  • Cambios en el tamaño, forma o color de lunares existentes.
  • Lesiones que pican, duelen o sangran.
  • Úlcera con costras o sangrante que se cura y regresa.
  • Lesiones oscuras en las palmas de las manos, las plantas de los pies y las yemas de los dedos.
  • Recubrimiento de las mucosas de la boca, la nariz, la vagina o el ano.

Consejos para prevenir el cáncer de piel

La buena noticia es que este tipo de cáncer se puede prevenir, por eso es muy importante que implementes estos tips para mantener tu piel protegida y sana:

  1. Usar protector solar diariamente: Utiliza un bloqueador solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30 y aplícalo generosamente en todas las áreas expuestas de la piel, incluso en días nublados o durante el invierno. Recuerda reaplicar cada dos horas.
  2. Evita las camas de bronceado: Estas emiten rayos UV que pueden ser incluso más dañinos que los del sol. Mejor opta por autobronceadores o sprays con color si deseas un tono de piel más dorado y oscuro.
  3. Busca la sombra: La radiación UV es más intensa entre las 10 a. m. y las 4 p. m. Intenta permanecer en lugares frescos y con sombra durante esas horas. Usa sombreros de ala ancha y gafas de sol para proteger tu rostro y ojos.
  4. Viste ropa protectora: Las camisas de manga larga, los pantalones y las telas de tejido apretado ofrecen una barrera adicional contra los daños del sol.
  5. Revisa tu piel regularmente: Realiza autoexámenes mensuales para detectar cualquier cambio en lunares, manchas o nuevas formaciones. Visita a un dermatólogo para un examen profesional anual, especialmente si padeces alguno de los factores de riesgo anteriores.
Consejos para prevenir el cncer de piel

No olvides que la prevención y la detección temprana son claves para un tratamiento exitoso.

Getty Images

Cuidar tu piel no es sólo una cuestión de belleza, sino de salud. Este 13 de junio, tómate un momento para aprender más sobre el cáncer de piel y adoptar hábitos que mantengan tu tez segura a lo largo de los años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *