Radio En Linea
  • 17 de octubre de 2024
  • demiancrate_4zqafryr
  • 0

Por Sofía Esquivel vía Glamour

¿Dónde poner el altar de día de muertos en casa? Cada año, los mexicanos que participamos en esta celebración nos enfrentamos a la duda de dónde colocar el altar, ya que queremos que nuestros seres queridos disfruten de una ofrenda bonita y espaciosa.

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, una celebración que honra la memoria de los seres queridos que han partido. Colocar un altar es el corazón de esta festividad, y su ubicación en el hogar juega un papel importante para conectar con la tradición.

A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre dónde colocar tu altar en casa, de acuerdo con las creencias y costumbres mexicanas.

¿Dónde poner el altar de día de muertos en casa?

Elige un lugar tranquilo y especial

El lugar ideal para el altar de Día de Muertos debe ser un espacio sereno y lleno de respeto. No es solo un sitio para ofrendar flores, comida y velas, sino también un rincón para recordar a quienes ya no están.

Es recomendable ubicarlo en un espacio poco transitado, evitando zonas con demasiado movimiento, para generar una atmósfera de recogimiento. Las habitaciones principales, como la sala o el comedor, son buenas opciones, siempre que se respete la solemnidad del altar.

cómo hacer un altar de día de muertos

¿Sabías que el cempasúchil funciona para guiar a las almas hacia los altares? La flor era considerada por los mexicas como un símbolo de vida y muerte.

Getty Images

Un espacio elevado o una mesa especial

El altar debe colocarse sobre una superficie elevada, como una mesa o una repisa, ya que tradicionalmente se construye en niveles. Estos niveles representan el viaje de las almas a través del mundo de los vivos y los muertos. La mayoría de los altares tienen tres niveles que simbolizan el cielo, la tierra y el inframundo, aunque algunos llegan a tener hasta siete niveles. Usar una mesa como base facilita la organización de los elementos del altar y garantiza que las ofrendas sean visibles.

Cerca de una ventana o puerta

Según la tradición, las almas de los difuntos regresan durante el Día de Muertos para visitar a sus seres queridos, y se cree que viajan desde el más allá. Por esta razón, se sugiere colocar el altar cerca de una ventana o puerta, simbolizando la apertura de una «puerta» entre los dos mundos. Además, al estar cerca de una ventana, la luz natural puede iluminar el altar durante el día, complementando las velas encendidas por la noche.

Alejado de corrientes de aire o lugares peligrosos

Es importante que el altar esté alejado de corrientes de aire, ya que las velas y el incienso, elementos clave en el altar, podrían apagarse o representar un peligro si están en contacto con el viento. Además, procura colocar el altar lejos de estufas, cortinas o lugares donde pueda haber riesgo de incendio, especialmente porque se suelen encender múltiples velas durante esta festividad.

cómo hacer una ofrenda de día de muertos en mi casa

¡Asegúrate de que el altar esté protegido del mal tiempo, como el viento o la lluvia!

Getty Images

Considera los espacios exteriores

Si tienes un jardín o patio, también puede ser un lugar ideal para montar tu altar, ya que en muchas regiones de México, los altares se colocan en espacios abiertos. Este es un buen lugar si deseas un altar más grande o incluir elementos naturales como flores de cempasúchil que conecten el altar con la tierra.

Elementos clave del altar de Día de Muertos

Una vez que el lugar esté decidido, es esencial asegurarse de que el altar contenga todos los elementos tradicionales que forman parte de la ofrenda de Día de Muertos. Esto incluye:

  • Fotografías de los seres queridos fallecidos, que deben ocupar un lugar central en el altar.
  • Velas que iluminan el camino de las almas.
  • Cempasúchil, la flor tradicional de Día de Muertos.
  • Pan de muerto, representando la tierra y la fraternidad.
  • Incienso o copal, que purifica y eleva las oraciones hacia el cielo.
  • Comida favorita de los difuntos para agasajarlos en su visita.

Personaliza tu altar de Día de Muertos según tus creencias

Recuerda que el altar de Día de Muertos no solo es una tradición, sino una forma personal de rendir homenaje a tus seres queridos. Puedes personalizarlo con detalles específicos que sean importantes para ti o para la persona a la que honras. Ya sea que optes por incluir artículos personales, colores específicos o símbolos religiosos, lo más importante es que tu altar refleje el amor y el respeto que sientes por tus difuntos.

cómo poner un altar de día de muertos en mi hogar

Puedes añadir tantos elementos cómo quieras, lo importante es que el altar te transmita paz.

Getty Images

Colocar un altar de Día de Muertos es una tradición cargada de significado y simbolismo. Escoger el lugar adecuado en tu casa es fundamental para crear una atmósfera de respeto y honor hacia los seres queridos que ya no están físicamente. Desde un rincón tranquilo en la sala hasta un espacio al aire libre en el jardín, lo esencial es que este acto refleje el respeto y amor con los que quieres recordar a tus difuntos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *