Radio En Linea

vía Glamour

El balayage clásico parece estar pasado de moda: para las mechas rubias, ahora se pide la mega tendencia milky balayage.

Especialmente ahora en verano, muchas personas quieren reflejos rubios naturalesque creen inmediatamente ese efecto «iluminado por el sol y el mar». El método elegido suele ser el balayage. Pero, ¿cómo se puede aclarar el pelo sin dañarlo, preferiblemente con un producto de coloración suave? Además del Painting Powder o Blondme, el último método de coloración suave es ahora el «French Balayage Milky» o Milky Balayage, que utiliza un bálsamo aclarante muy especial para obtener resultados supercremosos y ultranutritivos.

¿Qué es el Milky Balayage?

El (Francés) Balayage Milky o Milky Balayage está relacionado con la tendencia Milky Hair, que está de moda en este momento. ¿Quieres algunos ejemplos? Estrellas como Selena Gomez con su «Golden Milk Hair» o Nicole Kidman con su «Vanilla Milk Hair» adoran esta tendencia. Y en la plataforma de redes sociales TikTok, el hashtag #MilkyBlonde se hizo viral con 14,5 millones de visualizaciones. Lo que lo distingue es su aspecto cremoso, lechoso y con mucho brillo, que recuerda a los tés con leche o lattes de moda. La técnica Milky Balayage permite crear reflejos totalmente naturales en el cabello, siguiendo la tendencia Milky Hair.

¿Cómo funciona la técnica Milky Balayage?

El llamado Milky Balayage francés se realiza con un agente colorante completamente nuevo, el producto de lifting suave «Blond Studio Purple Lightening Balm Bonder Inside 8». El nombre es, por supuesto, bastante críptico para los no iniciados, pero contiene tres palabras que indican el método de coloración suave. Un bálsamo cremoso con un 29% de contenido en aceite garantiza que la fibra capilar se aclare rápidamente hasta ocho niveles de tono, mientras que un sistema de unión integrado a base de ácido cítrico y glicina penetra profundamente en la fibra capilar y preserva así los enlaces puente del cabello durante el teñido.

https://www.instagram.com/reel/C6n3APeNclX/?utm_source=ig_embed&ig_rid=c6fba9be-ae8b-4955-b6b2-ec2855e13fc9

Además, un complejo colorante violeta neutraliza los reflejos no deseados en un solo paso durante el teñido, es decir, sin el odiado tinte amarillo. El «Bálsamo aclarante Blond Studio» se aplica mediante técnicas de balayage natural. A continuación, se aplica brillo para obtener un brillo intenso y acentos adecuados al tipo de cabello.

¿Para quién es adecuado el Milky Balayage?

French Balayage Milky o Milky Balayage es adecuado para todo tipo de cabello. La nueva técnica de coloración permite crear acentos tanto en cabellos morenos como rubios.

https://www.instagram.com/reel/C6Te_5Sqg41/?utm_source=ig_embed&ig_rid=2ef4b240-f9f2-4ed9-b87a-3a677215cd00

Los colores de moda «Milky Chai» son adecuados para el cabello rubio, mientras que «Milky Caramel» es ideal para el cabello oscuro.

¿Dónde se puede teñir el moderno balayage milky?

Si deseas hacerte un balayage lechoso, puedes acudir a los salones que ofrecen servicios de color de L’Oréal Professionnel Paris. En estos salones, la técnica de balayage es parte del repertorio básico de los coloristas, lo que garantiza resultados naturales y de alta calidad en todos sus establecimientos alrededor del mundo.

¿Cuánto cuesta el Milky Balayage?

El precio de un balayage depende del resultado deseado y de la longitud del cabello. Al tratarse de una técnica de coloración bastante compleja, el balayage no suele ser económico. Por lo general, los precios rondan los 200 euros. Además, los tratamientos de brillo cuestan aproximadamente 60 euros.

Artículo originalmente publicado en Glamour DE, glamour.de, adaptado por Paola Juárez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *