
Por Alejandra Rodríguez vía Glamour
Amamos comer, pero más nos encanta la idea de consumir alimentos que ayudan a combatir la depresión.
Basta de sentir pena por al psicólogo o psiquiatra. Pedir ayuda y admitir que nos estamos bien, es un acto de valentía que muy pocos pueden llevar a cabo. Cuidar de nuestra salud mental, es tan importante como ir al dentista, dermatólogo o ginecólogo.
Aunque cada cabeza es un mundo y los tratamientos cambian según sea el caso, existen una serie de alimentos que todxs podemos agregar a nuestra dieta para evitar esos “bajones emocionales”.
¿Cuáles son los mejores alimentos para evitar la depresión?
Plátano
Con bajo contenido en sodio y alto contenido en potasio, el plátano es una fruta que actúa como un calmante natural en nuestro sistema nervioso, ayudándonos a evitar calambres en las articulaciones y reduciendo los niveles de fatiga y cansancio.
Así que para esos días en los que te cueste más trabajo pararte de la cama y activarte, come un plátano solo, o, acompáñalo con un bowl de frutas.
Salmón
Además de que es uno de los mejores alimentos que nos ayudan a tener un cutis radiante, el salmón es una buena fuente de vitamina D, que puede ayudar a reducir el riesgo de depresión. Al ser rico en omega-3, protege el cerebro de deterioro, reduce e. riesgo de enfermedades cardiacas y previene la degeneración macular relacionada con la edad
Nueces
Entre los alimentos que ayudan a combatir la depresión, no podemos dejar de mencionar las grasas que contienen tanto las nueces como otros frutos secos, son ricos en triptófano, lo que suponen una de las mejores fuentes naturales de ácidos grasos monoinsaturados, que cuidan el funcionamiento del sistema cardiovascular.
Además, entre sus propiedades, también encontramos la vitamina E, fuente de antioxidante que mejora las funciones cerebrales, para ayudarnos a combatir los estados de ánimo irritables.
Pavo
Además de hacernos muy felices en la de Navidad, el consumo de pavo regular, así como otros tipos de carnes magras ricas en proteína, son buenas para combatir la depresión, al añadir un aminoácido llamado triptófano.
Moras
Frambuesas, fresas y cualquier fruta de este tipo contiene antioxidantes que evitan el deterioro de las neuronas. Además, gracias a que las moras cuentan con buenos niveles de vitamina B, disminuye los signos de depresión, ansiedad y otras enfermedades mentales.
Leche
Los lácteos son una fuente de vitamina D, ideal para combatir la depresión. Si no tienes tiempo de consumirlos por separados, prepárate un smoothie combinando tus frutas favoritas.
Chía
Una de las grandes características de estas semillas, es que tienen una buena cantidad de omega-3 que colaboran con el mantenimiento óptimo del cerebro. Ya sea en smoothie. una ensalada o en tu agua de limón, la chía es un must para mantenerte sanx en cuerpo y mente.
Hojas verdes
Entre más oscuras, ¡mucho mejor! El hierro ayuda a mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje. Te sentirás de mejor mood al comerlas porque tienen una buena cantidad de fibra que te ayudará a mantener en perfecto estado tu sistema digestivo.